Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Implantes dentales

El miedo a las complicaciones y a estar sin dientes frena los implantes dentales

Francisco Acedo
martes, 29 de septiembre de 2015, 05:40 h (CET)
El miedo a posibles complicaciones es uno de los frenos a los implantes dentales, junto con el precio y el temor a quedarse sin dientes, según una encuesta realizada por el Instituto Dental ImplanT en la que han participado 1.000 personas de toda España. Un tercio de los encuestados afirma temer las complicaciones que puedan ocurrir durante la intervención, siendo las mujeres (34%) las más preocupadas por esta posibilidad. Este informe también revela que uno de cada cinco encuestados (20%) teme quedarse sin dientes durante algún periodo del tratamiento, sobre todo las mujeres (22%) y los jóvenes (75%).

“Los dientes no sólo tienen un papel funcional o estético, sino también una implicación psicológica importante. Por eso, la posibilidad de perderlos, aunque sea temporalmente, asusta a muchas personas”, apunta el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, director del Instituto Dental ImplanT. Sin embargo, advierte, “ya existe un tipo de implantes que permite colocarlos en el mismo momento en el que se realiza la extracción, los implantes 4D, y sin necesidad de abrir la encía, lo que evita el sangrado y permite una recuperación mucho más rápida”.

Los implantes 4D, desarrollados por el doctor Martínez Orcajo, son el último avance en implantología guiada por ordenador. Este tipo de prótesis permiten “sustituir los dientes dañados por implantes de titanio y una prótesis inmediata en una única intervención quirúrgica”, comenta este especialista. “Un software permite planificar la intervención al milímetro por adelantado y elaborar, con una impresora 3D, dos férulas que guían al cirujano durante la intervención”, afirma. El paciente sale de la consulta “con una dentadura que le permite masticar con normalidad”.

La cirugía guiada por ordenador, más precisa y segura que la tradicional, solo se aplicaba hasta ahora a pacientes desdentados, lo que significa un 5% de las intervenciones implantológicas totales. Los implantes 4D, sin embargo, “pueden ser utilizados tanto si la pieza a sustituir es una, varias o todas”, comenta este especialista.

Precios low cost
Otra de las barreras a realizarse un implante dental, según la encuesta, es el precio, que indican un 42% de encuestados, con mayor preocupación por parte de los hombres (47%) que de las mujeres (37%). Esta preocupación se incrementa en los mayores de 60 años, que son los que más los necesitan.

El atractivo de un bajo precio es el motivo de que proliferen ofertas low cost, que ocultan costes o juegan con la calidad de los implantes, como han denunciado los colegios de odontólogos. “La tecnología empleada en un implante de calidad no puede ser barata. Hay mucha publicidad engañosa en la que no se incluyen todas las piezas que lleva un implante, se emplean materiales de baja calidad y suelen dar un presupuesto que termina subiendo según discurre el tratamiento”, advierte el doctor Martínez Orcajo. A su juicio, “hay que tener en cuenta que un implante de calidad puede ser para toda la vida, mientras que uno que no lo es puede ocasionar pérdida de hueso y otras complicaciones”.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto