Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | PALESTINA

Palestina reclama acciones "inmediatas" al Consejo de Seguridad para poner fin a la escalada de tensiones

Redacción
martes, 13 de octubre de 2015, 06:43 h (CET)
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El embajador de Palestina ante Naciones Unidas, Riyad Mansur, ha reclamado este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU que "actúe inmediatamente" para "poner fin a las violaciones del Derecho Internacional por parte de Israel".

En una misiva enviada a los principales organismos de la ONU, Mansur ha alertado del "continuo deterioro de la situación en el Estado Ocupado de Palestina", recalcando que "la situación requiere la atención inmediata de la comunidad internacional".

"Cada día que pasa se pierden más vidas inocentes, al igual que la esperanza de alcanzar una solución basada en la existencia de dos estados en el futuro", ha agregado.

Así, ha apuntado que las "violaciones" cometidas por las autoridades israelíes, entre las que enumera la muerte y heridas sufridas por palestinos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes, "deben provocar una acción inmediata de la comunidad internacional".

"El pueblo palestino no puede seguir siendo la excepción a la responsabilidad de proteger a los civiles de este tipo de atrocidades y violaciones flagrantes de la legislación", ha valorado Mansur.

Por otra parte, ha expresado la "consternación" de las autoridades palestinas ante la decisión del Cuarteto de Paz para Oriente Próximo de cancelar el encuentro previsto para esta semana.

"La cancelación de este encuentro en el momento en el que es más necesario envía el inquietante mensaje sobre la disposición y capacidad de la comunidad internacional de hacer frente al duro trabajo de revivir las expectativas de paz y la voluntad de hacer frente a la continuación de las políticas destructivas e ilegales de Israel", ha remachado.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto