Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Oposición

Un tribunal de Venezuela ratifica la pena de prisión contra el opositor Manuel Rosales

Redacción
sábado, 17 de octubre de 2015, 10:20 h (CET)
CARACAS, 17 (EUROPA PRESS)
Un tribunal venezolano ha ratificado este viernes la pena de prisión contra el excandidato presidencial y líder opositor Manuel Rosales, que fue detenido el pasado jueves a su llegada a Venezuela, y ha establecido como centro de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Así lo ha confirmado a través de su perfil oficial en la red social Twitter el concejal del municipio de Chacao y miembro de la dirección nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) --del que Rosales es fundador--, Diego Scharifker. El juicio contra Rosales comenzará el próximo 12 de noviembre en el Palacio de Justicia.

"Terminando la audiencia de Manuel Rosales. Le dictaron privativa de libertad para el Helicoide", ha escrito Scharifker, quien añade que el líder opositor "ocupará la celda que anteriormente tuvo el alcalde Daniel Ceballos".

"Manuel no tuvo oportunidad desde que fue detenido ayer en Maracaibo de tener contacto con sus abogados. Violan sus derechos fundamentales", ha criticado Scharifker, que añade que los letrados comparecerán ante la prensa para explicar estos hechos.

Rosales regresó el jueves a Maracaibo (Venezuela) tras seis años exiliado en Colombia. La Fiscalía procedió inmediatamente a su arresto por las once investigaciones que tiene pendientes, entre las que figuran cargos por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto