Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Remitido | cosmetica | Natural | Productos | Consumidores | Sostenibilidad

Por qué es tan deseada la cosmética natural

​Los consumidores son conscientes de su responsabilidad en el sistema
Redacción
jueves, 23 de septiembre de 2021, 09:45 h (CET)

Pexels ron lach 8140917 (1)

Se aprecia una tendencia generalizada hacia los productos naturales y ese camino está ahora también en ebullición en lo que a cosmética se refiere. Sólo hay que echar un vistazo para ver las señales de ello: packaging sostenible que podemos reciclar una vez saquemos el producto, uso de ingredientes naturales y en general todo tipo de ideas enfocadas tanto a la sostenibilidad como al bienestar y lo natural. Por eso, conviene ponerse al día sobre los productos y dónde podemos encontrarlos.


Un buen ejemplo de ello lo encontramos en esta tienda online de cosmética natural y ecológica, aprovechando que en los últimos meses nos hemos acostumbrado a hacer nuestras compras cómodamente vía online. Sin embargo, hay que saber distinguir aquellas que de verdad nos ofrecen productos de calidad y a buen precio. De esta forma podremos hacer una buena elección, ya que es muy importante para que de verdad podamos disfrutar de los beneficios de la cosmética natural.

Apuesta por la sostenibilidad

Que nos preocupemos por el cuidado de nuestra piel, ya sea del rostro o del cuerpo no es algo nuevo, pero el matiz es que hay una tendencia en crecimiento hacia los productos naturales para nosotros y sostenibles para con el medio ambiente. Que un producto de cosmética sea natural ha pasado a estar entre los factores más valorados por los consumidores a la hora de hacer sus compras y se trata de una tendencia global.


Los estudios muestran que esta característica es ya casi tan importante para nosotros como el hecho de que el producto sea eficaz, y que incluso la situamos por encima de que el producto sea asequible ya que hemos aprendido que no vale la pena jugar con la piel.


La razón principal se encuentra en que hay un cambio de mentalidad hacia lo sano y natural, tanto para nuestra propia salud como por una concienciación con el medio ambiente. Esto se ve claramente en un perfil de mujer urbana, de entre 30 y 45 años, por lo general madre y preocupada por la salud, que persigue un estilo de vida saludable y muestra interés por una alimentación sana. De hecho, es entre las personas vegetarianas o veganas entre las que se aprecia una mayor valoración por los productos de cosmética e higiene que son naturales.

Un mundo sostenible sólo es posible con productos sostenibles

Se trata de productos en muchos casos sin sulfatos, parabenos o siliconas cuyos ingredientes son básicamente naturales y que se presentan en un formato más moderno y práctico, muchas veces hecho de plástico reciclado o en formatos que se pueden rellenar con recambios que ahorran el empleo de plásticos de los envases tradicionales, lo que genera una huella de carbono reducida y eso sin duda despierta el interés de muchas mentes concienciadas, que disfrutan y se sienten bien usando este tipo de productos naturales.

Buenos tanto para la piel como para el planeta

Cambiar esos productos básicos de cosmética de nuestra rutina de belleza que usamos a diario por unos naturales es una de las grandes vías para lograr un mundo más sostenible. Nuestras rutinas tienden a ser cada vez más prácticas; buscamos productos polivalentes que maquillen nuestro rostro a la vez que lo hidratan y son respetuosos con la piel.


Y para los consumidores es cada vez más clave que se entremezclen ingredientes naturales como argán, coco, aguacate, aceite de oliva… Y todo teniendo en cuenta que los productos están enfocados a un determinado tipo de piel y esto tenemos que valorarlo en el momento de la compra para de verdad ver buenos resultados. 

Noticias relacionadas

Durante el invierno la piel se deshidrata y, como por arte de magia, las arrugas y líneas de expresión se acentúan aún más. Por suerte, existe un tratamiento perfecto para esta época del año que aumenta la hidratación gracias a un complejo triple de ácido hialurónico (Triple Hyaluronic Acid Complex), vitamina B5 y extractos de frutas.

El año 2025 se presenta con un aire fresco y renovado en las tendencias nupciales, especialmente en lo que respecta a los peinados de novia. La apuesta sigue siendo por una belleza natural, vaporosa y sin artificios, pero que, a su vez, refleja un arduo trabajo técnico detrás de cada mechón. Aquí te contamos qué será lo más visto y demandado en las bodas de este año.

La decoración de interiores no solo trata de estética; también impacta profundamente en el bienestar emocional y mental de quienes habitan un espacio. El diseño de un hogar debe ser una extensión de la personalidad y las necesidades psicológicas de sus habitantes. Es por ello que entender cómo la psicología puede guiar la decoración de interiores, abordando conceptos generales y vinculándolos a diferentes tipos de hogares y perfiles, te ayudará en la aplicación en tu hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto