| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tony Fadel apoyará la llegada de ShoreView a EEUU | |||
Se trata de un ex directivo de Apple. La startup se encuentra levantando dos millones de dólares para los próximos dos años | |||
| |||
El ex directivo de Apple, Tony Fadel apoyará, junto con otros colaboradores, la entrada de la española
ShoreView en el mercado americano. Según su filosofía, el futuro de las startups está cada vez más conectado y es sostenible, por lo que hay que apoyar iniciativas que sigan estas directrices.
El ingeniero e inversor de 52 años creador del ipod, ha pasado los últimos tres años marcando cuál será el futuro de la tecnología con una gran cantidad de inversiones tecnológicas. De hecho, las apuestas de Fadel se dirigen a apoyar retos personales que responden a lo que él ve como las próximas olas en innovación tecnológica.
Hasta la fecha, ShoreView, fundada por emprendedores españoles, ha conseguido no solo llamar su atención, sino también disrumpir en el sector náutico turístico, afianzándose como la mejor alternativa en las costas de Mediterráneo. De hecho, ya cuenta con más de ochenta mil usuarios y apoyos institucionales como el Instituto Financiero de la Comunidad Valenciana y el fondo Ports 4.0 donde opta a una subvención de medio millón de euros gracias su funcionalidad de guiado al amarre.
ShoreView comenzó su actividad el pasado año, y que ha levantado más de un millón de euros de financiación - agregando a su accionariado a importantes ejecutivos y family office españolas -, planea en los próximos dos ejercicios llegar a EEUU donde destinará gran parte de los fondos de esta nueva ronda.
Según Javier Lasarte, CEO de la compañía, “ la entrada en el mercado USA es necesario para posicionar la compañía en otro nivel y para su propia viabilidad a largo plazo. No solo el turismo y la afición a la náutica es sustancialmente mayor, sino que los inversores que realmente apuestan por modelos de volumen de usuarios previos a la monetización, están allí. La ayuda de Fadel y su círculo será crucial para dar con éxito este salto”, concluye.
¿Qué es ShoreView?
La startup española tiene como función facilitar la vida a quien llega a la costa tanto por mar como por tierra, ofreciendo previamente cuál es la actividad de una zona costera y proporcionando información en tiempo real. Para ello utiliza IA (inteligencia artificial) y realidad aumentada, entre otras tecnologías, siendo un gran agregador de información.
|
España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.
Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.
|