Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Aparcamiento | Ciudades | Consejos | trucos | Remitido

¿Sabes dónde aparcar en ciudades grandes?

Trucos para encontrar aparcamiento lo antes posible
Redacción
lunes, 25 de octubre de 2021, 19:17 h (CET)

Sabes dónde aparcar en las grandes ciudades


Aparcar o no aparcar, esa es la cuestión. Esta es una tarea que, a priori, es sencilla, pero que a veces se puede convertir en una auténtica pesadilla. En las grandes ciudades es especialmente necesario armarse de paciencia y no perder los nervios. Veamos algunos trucos para encontrar aparcamiento lo antes posible.

¿Cómo encontrar aparcamiento rápido?

Para encontrar aparcamiento rápido en una zona que no conoces, un buen consejo puede ser mirar las imágenes de Google Street View para ver si son calles muy concurridas o no. Los ‘carga y descarga’ también son una buena opción, ya que, al tener horarios, si vas justo a la hora a la que se acaba ese horario es muy probable que encuentres la plaza libre.


Por otro lado, dicen que hay una aplicación móvil para absolutamente todo, así que tenía que haber una también para buscar el parking más cercano, como Saba. Para terminar, alejarse de la zona más concurrida suele ser un truco que siempre funciona, aunque no todo el mundo está dispuesto a tener que caminar un poco más hasta su destino.

¿Por qué es difícil encontrar aparcamiento en las grandes ciudades?

Existen algunos motivos bastante obvios por los que es complicado aparcar en las grandes urbes. El primero de ellos es que el centro de las ciudades suelen ser lugares muy concurridos, ya no solo por las personas que viven allí, sino porque es donde se encuentran las empresas, los centros comerciales y los lugares de ocio. Además, cada vez más, las personas tienden a vivir en barrios residenciales fuera del centro, por lo que cuando visitan el núcleo de la ciudad suelen ir en coche.

A ello hay que añadir que, aunque tampoco era algo raro, hasta hace unos años era menos frecuente que una familia tuviera dos coches. En la actualidad, lo extraño es justo lo contrario. Casi la totalidad de los hogares tienen dos vehículos: uno se aparca en el garaje privado y el otro suele dormir en la calle.


Asimismo, también son cada vez más las zonas peatonales por las que no pueden pasar los coches ni aparcar, por lo que el número de plazas de aparcamiento en las grandes ciudades se ha visto reducido en gran medida. Como consecuencia, las calles que haya alrededor de esa zona peatonal van a tener mucha más concentración de coches buscando aparcamiento.


Otro inconveniente es que, debido a la contaminación, hay ciudades grandes que restringen el acceso en coche al centro en función de las características y antigüedad del vehículo. Si se tiene uno de los coches que no pueden pasar al centro, la probabilidad de aparcar en sus calles es nula. Por último, las terrazas de establecimientos hosteleros están ganando terreno, destinando espacios que antes eran plazas de aparcamiento a colocar las mesas donde sus clientes van a comer o tomar algo.


Además de todo esto, cuando por fin se consigue aparcar, es muy probable que sea en una zona azul o verde, que cada vez son más frecuentes, lo que supone un desembolso económico y, en muchas ocasiones, tiene un límite de tiempo que hay que cumplir.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto