Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Halloween | Destinos | Celebración | España | Remitido

Los mejores destinos de España para disfrutar de Halloween

Es una fiesta estadounidense que, a medida que han ido pasando los años, se ha convertido en un evento muy celebrado en todo el mundo
Redacción
martes, 2 de noviembre de 2021, 08:31 h (CET)

Unnamed

Se trata de una de las fiestas más terroríficas del año que, aunque tiene sus orígenes en Estados Unidos, a día de hoy, ha traspasado fronteras. La conocida “noche de los muertos” se puede disfrutar de la mejor manera posible en algunos destinos españoles que son “de miedo”.


Como bien es sabido, Halloween es una fiesta estadounidense que, a medida que han ido pasando los años, se ha convertido en un evento muy celebrado en todo el mundo. Sí, Halloween ha traspasado fronteras y en España, cada vez es más popular. Tanto es así que, actualmente, son muchos los destinos dentro del territorio nacional que se pueden visitar para pasar una noche de miedo.


La leyenda cuenta que los celtas estaban convencidos de que la noche del 31 de octubre, los espíritus podían volver al mundo durante esas horas. De ahí que la tradición diga que, en esa noche, los vivos deban disfrazarse de las cosas más terroríficas para ahuyentar a esos espíritus. Como es lógico, la leyenda ha ido evolucionando, si bien, disfrazarse y vivir una noche única, siguen siendo muy populares.


En el caso de disfrutar de un Halloween terrorífico, a continuación, se detallan algunos lugares de España en donde la diversión y el miedo estarán más que asegurados. Una escapada perfecta para festejar “la noche de los muertos”.


La Coruña

En concreto, en el municipio de Cedeira se podrá disfrutar de una gran fiesta de Halloween. Esto es así porque, en pueblos como este, se sigue celebrando la Festa do Samain, muy relacionada con la leyenda celta del 31 de octubre. Para ello, Cedeira ofrece una amplia oferta de actividades, con pasacalles de terror o la quema de la calabaza.


Madrid

Por supuesto, la capital cuenta con numerosos establecimientos y locales donde las fiestas de Halloween son más que conocidas. Habitualmente, todos los bares y discotecas se adornan con elementos terroríficos, al igual que, el parque Warner, siempre oferta una programación muy especial para este día.


Asturias

En Asturias Halloween se celebra de diferente manera, ya que aquí, es popular la fiesta del Amagüestu. Esta festividad consiste en reunir a amigos y familiares en torno a una hoguera, entendiéndose que estas ayudan a espantar a los espíritus. En esta reunión, se come, bebe, ríe, baila y los más mayores cuentan todo tipo de cuentos y leyendas populares y tradicionales.


Zaragoza

A escasos 50 kilómetros de la capital, se encuentra el municipio de Belchite, siendo una de las zonas más tenebrosas para vivir Halloween. Conocido como la aldea fantasma, este pueblo acogió numerosas batallas durante la Guerra Civil española, de hecho, son más de 6.000 personas las que se han contabilizado que murieron allí. Con numerosas fosas y un silencio aterrador, algunos dicen que las almas de esos soldados continúan estando allí.


Navarra

En el caso de querer ir en Halloween a Navarra, la parada obligatoria es en el Parador de Olite. Se trata de un establecimiento que está rodeado de historias relacionadas con la noche de las brujas. Se trata de un palacio-castillo construido en el siglo XV, cuyos muros ofrecen ruidos aterradores. Según se cuenta, hace años un noble estuvo allí encarcelado, noble al que se le puede poner rostro debido a un retrato colgado en el parador. ¿El miedo? Siempre está iluminado.


Toledo

Es una de las ciudades con mayor encanto para vivir Halloween, debido a todos los relatos que cuentan sobre ella. Pasear por sus céntricas y oscuras callejuelas puede ser aún más terrorífico en esta noche, si bien, existen visitas guiadas donde van contando todas las leyendas que hay en cada rincón. Una actividad que se conoce como Toledo Tenebroso y que también incluye otras como el juego del Cluedo en real, escenas de terror en casas rurales o espectáculos horripilantes en restaurantes.


Soria

Por último, otra de las grandes escapadas para Halloween es Muro. Municipio soriano que, desde hace años, celebra esta festividad con todo tipo de actividades donde la brujería es la principal protagonista. Junto a las ruinas de un antiguo castillo, se lleva a cabo el aquelarre de la gran Bruja Zangarriana. Una especie de fiesta ritual que cuenta con una procesión terrorífica, degustación de pócimas y una comida de otro mundo.

Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto