Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premio Nacional de Gastronomía | Nacho Manzano | ASTURIAS | Jurado | Ferrán Adriá

Nacho Manzano, Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2021

​El jurado, presidido por Ferran Adrià, reconoce el extraordinario talento del cocinero asturiano y su visión internacional
Redacción
jueves, 11 de noviembre de 2021, 09:55 h (CET)

El jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina reconoce al profesional de cocina cuyo trabajo ha sido el más destacado en un restaurante durante el último año en nuestro país.


El jurado ha estado presidido por Ferran Adrià e integrado por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la RAG, José Mª Sanz-Magallón, secretario general de la RAG y los Académicos José Carlos Capel, Miguel Garrido, Cuchita Lluch, Juan Rodríguez Inciarte y Luis Suárez de Lezo.


Unnamed

Tras las deliberaciones sobre las candidaturas recibidas el jurado ha decidido otorgar a Nacho Manzano el Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina 2021. En palabras de Ferran Adrià, presidente del Jurado, “Nacho Manzano es un cocinero extraordinario que lo tiene todo: una calidad gastronómica brutal, visión internacional, grandes dotes empresariales y una trayectoria impecable”.



Desde Casa Marcial, el restaurante familiar situado en La Salgar, Arriondas, Manzano ha modernizado la tradición gastronómica asturiana, encontrando un lenguaje culinario propio que ahonda en su legado gastronómico, en el producto local y en el paisaje a través de técnicas impecables.


Junto a sus hermanas Esther, Sandra y Olga, también triunfa con los restaurantes La Salgar, en Gijón, y Gloria, en Gijón y Oviedo, el Catering Manzano o el Restaurante y Hotel Narbasu situado en Palacio de Rubianes.


Además, desde 2008 Nacho Manzano es socio y Director Gastronómico de Ibérica Restaurants en Reino Unido, con cinco establecimientos en Londres, lo que le convierte en uno de los mayores Embajadores de la Marca España y un protagonista activo en la proyección internacional y difusión de la cocina española.

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto