Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ASTURIAS

Nacen en libertad tres pollos de quebrantahuesos en los Picos de Europa, un avance que consolida la población cantábrica

Miembros de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), en colaboración con agentes de la Guardería Medioambiental, han documentado el nacimiento con éxito de tres crías de quebrantahuesos en tres nidos distintos de los Picos de Europa, dos de ellos en Cantabria y uno en Asturias. Es la primera vez que se producen tres nacimientos exitosos en una misma temporada reproductiva desde que se inició el programa de reintroducción de la especie.

La Crónica Profética, fuente de la reconstrucción de la historia vikinga en España

En el año del Señor 844, según reza la vieja Crónica profética, se divisaron por primera vez en las costas de Hispania las temibles naves de los normandos, aquellos hombres del frío Norte que llegaron a alterar la paz de este rincón del mundo. Fue un 1 de agosto, cuando los mares del Golfo de Vizcaya, siempre prestos a la traición, arrastraron a los vikingos hasta las costas de Gijón, tras haber asolado tierras francesas.

La provincia más envejecida de España

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Las obras de Joana Vasconcelos llegan a Asturias gracias a la iniciativa “Arte Público” de la Fundación EDP

La Central Artística de Bueño, en Ribera de Arriba, Asturias, acogerá la obra de la reconocida artista portuguesa Joana Vasconcelos a partir del próximo 7 de mayo. Este hito supone una ocasión única, la segunda, para ver su obra en España después de exponer en el Guggenheim en 2018. Con esta iniciativa, la Fundación EDP refuerza su misión de reactivar los entornos rurales, dotándoles de un nuevo valor a través de las propuestas artísticas de los jóvenes talentos.

​Pisos turísticos en Asturias

Los pisos turísticos han proliferado en muchas ciudades, ofreciendo alojamiento temporal a visitantes, pero esta tendencia no está exenta de controversias y problemas para los vecinos de los edificios donde se encuentran, soportando ruidos y algunas veces comportamientos inadecuados, que pueden afectar a la calidad de vida de los que conviven en dicho edificio.

Asturias, olvidada y engañada

La llegada de la alta velocidad ferroviaria al Principado de Asturias, ha sido un proceso lleno de desafíos y dificultades. A pesar de las expectativas y la promesa de una mayor conectividad, han sido demasiados años de espera y cantidad de problemas que han surgido, por la mala cooperación y falta de la atención suficiente a la problemática del proyecto, algo que sigue causando retrasos y dificultades técnicas, sin dejar de mencionar que la llegada de la alta velocidad hasta Gijón, sigue siendo una incógnita.

I Concurso literario para mujeres 'Memorial Gloria Velasco’

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Parres, Asturias, a través de la concejalía de Igualdad, convoca el I Concurso literario para mujeres 'Memorial Gloria Velasco', en reconocimiento a la figura de María Gloria Velasco Blanco, primera mujer de Parres que ejerció como alcaldesa del concejo.

​MMSS, 1932

Aunque la fecha consensuada del inicio de la última guerra civil española se fija en el 17/18 de julio de 1936, hay autores que defienden la idea de que la contienda dio comienzo en realidad durante la primera semana de octubre de 1934, cuando aguantó durante quince días la revolución izquierdista, sobre todo en Asturias. Y aunque en el resto del país fracasó el llamamiento a la insurrección contra la República, en la mitad de las provincias hubo al menos un muerto a causa de la refriega. Ninguna broma.

Equiparación salarial para los profesores de Asturias

Con el máximo respeto a las autoridades políticas del Principado de Asturias y en el ejercicio de mi libertad de expresión y opinión quiero comentar varias cuestiones, que son fundamentales para poner en la palestra ciertos problemas, que afectan a los docentes y pueden ser resueltos.

​La UICN recomienda continuar con la reintroducción del pigargo europeo en el litoral cantábrico

El proyecto que se lleva a cabo en la costa oriental de Asturias para reintroducir al pigargo europeo ha obtenido el respaldo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), creada en 1948 y considerada como la organización medioambiental más importante del mundo y principal referente en cuanto al estado del medio natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo.

Bras Rodrigo, galardón al mejor evento cultural del año en España

Bras Rodrigo, nació en Perlora (Asturias-España). Músico, compositor y un gran maestro de la música celta. En cada una de sus obras nos brinda una visión profunda de su tierra, sus costumbres y de los orígenes y leyendas celtas, de las cuales es un gran conocedor y entusiasta. Profesor de gaita en la Escuela Municipal de Música de Corvera (Asturias), fundó la Banda de Gaitas de Corvera, la cual celebra el 25 aniversario desde su fundación en el año 1998.

El pastor y quesero José Luis Alonso, Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España

José Luis Alonso, pastor y productor de queso en el Parque Nacional de los Picos de Europa, ha ganado el Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España 2023. José Luis, de 28 años, heredó el oficio de su abuelo -un pastor histórico de la zona- y su afición por la montaña, el pastoreo y la elaboración de queso.

Descenso del Sella: un recorrido acuático por la belleza asturiana

El descenso del Sella es una actividad de piragüismo que se realiza en el río Sella, ubicado en la hermosa región de Asturias, en el norte de España. La actividad consiste en recorrer un trayecto de aproximadamente 15 kilómetros en canoa o kayak, desde el municipio de Arriondas hasta Ribadesella.

Segunda carrera de la Copa Kobe Motor Eco en Llanes

Después de su vistoso estreno hace casi dos meses en Castellón, la Copa Kobe Motor Eco celebró del 28 al 30 de abril su segunda carrera de la temporada, el Eco Rallye Villa de Llanes. En Asturias ocho equipos se dieron cita encuadrados en la monomarca creada por el concesionario madrileño en un nuevo asalto del Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA).

Asturias, ninguneados y olvidados

La alta velocidad tiene que llegar a Gijón, que es la ciudad con más población del Principado. Es muy necesario para el turismo y la actividad económica. El puerto de la capital de la Costa Verde depende de vías de transporte ágiles de mercancías, que hagan posible poder transportar toda la diversidad de productos, que se mueven por el corredor atlántico. Porque es lo que nos comunica con Europa.

El Bosque Driver brota en Llanes y ayudará a compensar 237 toneladas de CO2

El Grupo Driver ha iniciado, de la mano de la empresa colaboradora Bosquia, un proceso de reforestación en la playa de Torimbia, situada en el Concejo de Llanes, Asturias. Este paraje, afectado por un antiguo incendio en octubre de 2011, cuenta desde este mes con 400 árboles de especies autóctonas que ayudarán a compensar 237 toneladas de CO2.

Alta velocidad hasta Gijón

La variante de Pajares no verá pasar viajeros comerciales hasta finales del año que viene, si la realidad técnica de una de las obras de ingeniería más complejas de Europa no desbarata nuevamente los compromisos de la Administración.

Un nuevo grupo de trece pigargos europeos llega a Asturias para su próxima liberación

Trece pigargos europeos procedentes de Noruega vivirán varios meses en un recinto especial cerca del pueblo de Pimiango, en el concejo de Ribadedeva (Asturias). Cuando a finales de verano, tras este periodo de aclimatación, se abra la puerta de esta instalación, los pigargos podrán volar libres y se unirán a otros seis ejemplares de su especie que ya surcan los cielos ibéricos gracias al Proyecto Pigargo, tras una primera liberación que tuvo lugar el año pasado.

La aventura de descender el Sella, ahora para toda la familia

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del Descenso del Sella, en Asturias. Internacionalmente, se celebra una prueba, este año será el 6 de agosto, pero este río puede bajarse en muchas épocas del año, ya sea con tu propia canoa o la que te proporcione Jaire Aventura. ¿Vas a quedarte con las ganas de probar una experiencia diferente? Lo mejor es que nadie te lo cuente, sino que lo hagas por ti mismo.

El Equipo Kern Pharma, ambicioso en Asturias

El primer ciclo de la temporada para el Equipo Kern Pharma va llegando a su recta final. Los farmacéuticos, inmersos también en la disputa del Tour de Romandía, rodarán desde este viernes y hasta el próximo domingo en una carrera que afrontan con mucha ambición: la Vuelta a Asturias (España, UCI 2.1, 29/04-01/05). 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris