Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Rio | ASTURIAS | Deporte | Aventura | Naturaleza | Piragüismo | Kayak | Remitido

Descenso del Sella: un recorrido acuático por la belleza asturiana

Es una experiencia única que ofrece una combinación perfecta de deporte, aventura y conexión con la naturaleza
Redacción
martes, 13 de junio de 2023, 13:08 h (CET)

Explorar la naturaleza en su máxima expresión es una experiencia que todos deberíamos tener al menos una vez en la vida, y el descenso del Sella es una de las actividades que ofrece esta oportunidad de manera excepcional.


¿Qué es el descenso del Sella?


El descenso del Sella es una actividad de piragüismo que se realiza en el río Sella, ubicado en la hermosa región de Asturias, en el norte de España. La actividad consiste en recorrer un trayecto de aproximadamente 15 kilómetros en canoa o kayak, desde el municipio de Arriondas hasta Ribadesella.


El Paisaje del descenso


Durante el descenso, se puede apreciar el maravilloso paisaje asturiano: montañas que emergen en la lejanía, bosques frondosos que acompañan el serpenteo del río y la fauna local que asoma curiosa entre los árboles. Este viaje ofrece una inigualable oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de la paz y la belleza del entorno.


¿Quién puede hacer el descenso del Sella?


Cualquiera que tenga ganas de disfrutar de un día en la naturaleza puede hacer el descenso del Sella. No es necesario tener experiencia previa en piragüismo, ya que antes de iniciar la actividad se proporciona una explicación detallada sobre cómo manejar la embarcación y se proporcionan todos los equipos de seguridad necesarios.


Por supuesto, es importante tener en cuenta que el descenso del Sella requiere de cierto esfuerzo físico, por lo que es recomendable para personas en buen estado de salud.


¿Cómo se realiza el descenso del Sella?


La actividad suele iniciar en la mañana, con la recogida de los participantes en el punto de encuentro establecido. Luego, se realiza una breve charla de seguridad y se proporciona el equipo necesario: chaleco salvavidas, remos y, por supuesto, la canoa o kayak.


Una vez equipados y tras la explicación de las normas básicas de navegación y seguridad, los participantes se lanzan al agua para comenzar el recorrido que les llevará por las serpenteantes aguas del río Sella.


Durante el trayecto, los participantes pueden parar a descansar en las múltiples playas fluviales que encuentran en su camino, disfrutar de un picnic junto al río o simplemente maravillarse con el paisaje que les rodea.


¿Por qué hacer el descenso del Sella?


El descenso del Sella es una actividad llena de aventura, diversión y contacto con la naturaleza. Permite desconectar del estrés de la vida cotidiana, disfrutar del aire libre y pasar un día inolvidable en un entorno único.


Además, el descenso del Sella es una excelente oportunidad para conocer la región de Asturias, una de las más bellas de España, famosa por su rica historia, su deliciosa gastronomía y, por supuesto, sus impresionantes paisajes.


Disfrutando la gastronomía local


Además del descenso, la aventura puede completarse con una parada en alguno de los chiringuitos locales para disfrutar de la rica gastronomía asturiana. Una sidra bien fresca, un plato de fabada o queso de Cabrales son sólo algunas de las delicias que podrás degustar para recargar energías tras la actividad física.


Promoviendo la sostenibilidad


El descenso del Sella no sólo proporciona diversión y una conexión única con la naturaleza, también promueve la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Los participantes deben asegurarse de no dejar residuos en el río o en sus alrededores, garantizando así que este maravilloso entorno natural se preserve para futuras generaciones.


Planificando tu visita


Para aprovechar al máximo la experiencia del descenso del Sella, es importante planificar con anticipación. La reserva de las embarcaciones puede hacerse online, y se recomienda llevar ropa cómoda, protección solar y, por supuesto, ganas de disfrutar de una increíble aventura acuática.



En definitiva, el descenso del Sella es una experiencia única que ofrece una combinación perfecta de deporte, aventura y conexión con la naturaleza. Ya sea que vengas solo, en pareja, con familia o amigos, esta actividad te proporcionará recuerdos inolvidables y una nueva apreciación por la impresionante belleza natural de Asturias. Así que, ¿a qué esperas para lanzarte a la aventura del descenso del Sella?

Noticias relacionadas

Mantener un hogar impecable y tener mascotas no es incompatible. Solo hay que seguir determinados consejos de limpieza y elegir una decoración que sea compatible con la convivencia diaria con nuestros animales domésticos, convertidos en miembros de la familia. Conocer algunas estrategias para la limpieza diaria y saber qué decoración es la más adecuada nos evitará más de un quebradero de cabeza a la hora de conseguir un ambiente pulcro y ordenado en nuestro hogar.

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

Más de 40 ponentes internacionales, 200 asistentes y 100 abstracts presentados son algunas de las cifras que han marcado la Spain Gastronomy Conference 2025 que se ha celebrado en Madrid. Investigadores, académicos, expertos de diversas disciplinas y chefs han explorado durante tres días cómo la gastronomía puede evolucionar a través de tres ejes clave: la innovación en técnicas y productos, la sostenibilidad y la transformación de la experiencia gastronómica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto