Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Convocatoria | Concurso | Relatos | Mujeres | ASTURIAS

I Concurso literario para mujeres 'Memorial Gloria Velasco’

Convocatoria en reconocimiento a la figura de la primera mujer de Parres (Asturias) que ejerció como alcaldesa del concejo
Sandra Ovies
jueves, 29 de febrero de 2024, 09:10 h (CET)

El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.


Con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, el Ayuntamiento de Parres, Asturias, a través de la concejalía de Igualdad, convoca el I CONCURSO LITERARIO PARA 'MUJERES MEMORIAL GLORIA VELASCO', en reconocimiento a la figura de María Gloria Velasco Blanco, primera mujer de Parres que ejerció como alcaldesa del concejo.


Mujer comprometida con la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres en unos tiempos dónde el papel de éstas en política era muy escaso, fue pionera en asumir responsabilidades públicas en el concejo. El concejo de Parres se encuentra localizado en la vertiente oriental del Principado de Asturias, cerca de la línea costera del mismo. La capital y núcleo principal de Parres es Arriondas. La larga historia de Parres, iniciada en la Alta Edad Media, ha constituido un patrimonio interesante y atractivo, como, por ejemplo: Iglesia de San Martín, que se encuentra en Llames, construcción medieval del estilo románico. Iglesia de San Miguel, obra medieval ubicada en Cofiño.Ruta a través del Paisaje Protegido de Sierra del Sueve. Certamen de la Castaña y Productos de la Huerta, que tiene lugar durante el mes de noviembre. Descenso del Sella, celebrado en Arriondas el primer sábado de agosto.


Concurso literario mujer


BASES DE LA CONVOCATORIA:


ORGANIZACIÓN:

El concurso está organizado por el Ayuntamiento de Parres a través de la Concejalía de Igualdad.


TEMA DEL CONCURSO:

Podrán participar todas aquellas mujeres, mayores de 16 años, que elaboren un relato de tema libre, en el cual sea protagonista una mujer o un grupo de mujeres.


REQUISITOS:

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente. Deberán estar escritos en castellano, en formato a doble espacio con letra Calibri 12 0 Arial 12. Cada participante podrá presentar una única obra en páginas numeradas con una extensión\ mínima de 5 folios y máxima de 15, por una sola cara.


PRESENTACIÓN:

Cada texto original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un sobre cerrado en el que irán los datos personales en el interior (nombre, apellidos, dirección y número de teléfono) y en el exterior figurarán el título de la obra presentada y el seudónimo. Los textos se presentarán en la Casa de Cultura de Parres.


PLAZO:

El plazo de admisión de las obras comenzará el 19 de febrero de 2024 y finalizará el 18 de marzo de 2024.


PREMIO:

Se establece un primer premio dotado de un VALE DE GASTOS DE 200€ y un premio finalista dotado de un VALE DE GASTOS DE 100€.


DERECHOS:

El Ayuntamiento de Parres se reservará los derechos de reproducción y difusión del relato ganador. El autor autoriza a difundir su texto y autoría en la web y redes sociales del Ayuntamiento de Parres.


JURADO:

El jurado estará compuesto por personal con experiencia en ámbitos de creación literaria y bibliotecas y su decisión será inapelable.


CRITERIOS:

Se valorará la calidad literaria del relato, la utilización de un lenguaje inclusivo, la visibilización de las desigualdades de género y el tratamiento de la igualdad entre hombres y mujeres, así como la originalidad y creatividad.


FALLO:

El fallo del jurado se hará público el 22 de marzo a las 20 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Parres como parte de los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer. La resolución de publicará en la web y las redes sociales del Ayuntamiento de Parres.


OBLIGACIONES:

La participación en este concurso supone la aceptación total de las presentes bases y incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en dicho concurso.

Noticias relacionadas

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

Descreemos que logren ustedes resistir la estética hórrida, urticante, pingüe que los incitaría a ulular, persignarse, contraer en menos de lo que tardarían en aterrizar nuestros ígneos platillos voladores o en menos de lo que cede al trueno el relámpago...

Acabo, como quien dice, de aterrizar de leer “Todos los animales somos hermanos”, de Jorge Riechmann, libro del que hice una reseña y que el lector puede buscar en la red con el título “«Todos los animales somos hermanos» (de Jorge Riechmann), un intento de reapuntalamiento del antropocentrismo fingiendo que se transita por la defensa animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto