Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Monedas | FACEBOOK | bancos centrales | Dinero | Criptomonedas

Economistas de la London School of Economics creen que "no es buena idea" que Facebook tenga su propia moneda

También han pedido a los bancos centrales que entren en el debate de las criptomonedas
Redacción
viernes, 12 de noviembre de 2021, 11:25 h (CET)

Los economistas de la London School of Economics Carsten Sorensen y Garrick Hileman no creen que sea "buena idea" que empresas privadas como Facebook tengan su propia moneda y consideran que el miedo a Diem es la razón detrás de los esfuerzos de bancos centrales como los de China, Singapur o Ecuador. Así lo han afirmado en un evento organizado por la Fundación Ramón Areces y la LSE sobre 'Monedas digitales, ¿una innovación monetaria global?'.


"Quizá haya sido un acicate para ello. Para socialdemócratas como yo, he de confesar que no veo muy buena idea que empresas privadas sean propietarias de monedas, en este caso digitales", ha destacado Sorensen, y ha añadido que la creciente flexibilidad y la libertad de movimientos de fondos entre países por parte de particulares y empresas "podría provocar problemas para las autoridades a la hora de cobrar impuestos a esas transferencias de dinero".


Asimismo, han pedido a los bancos centrales que entren en el debate de las criptomonedas y les han animado a que pierdan el miedo a lanzar proyectos y a trabajar con las criptodivisas, en tanto que han apuntado a que aún no se ha visto todo lo que esta tecnología puede ofrecer.


Hileman, por su parte, ha afirmado que las criptomonedas pueden ser la solución para acabar con los problemas relacionados con las transferencias económicas entre países. "El G20 y el Banco Mundial fracasaron en las peticiones para reducir esos costes en los pagos entre países al menos por debajo del 5%", ha recordado. No obstante, el economista no ha olvidado las complejidades técnicas a las que se enfrentan las instituciones financieras ni la brecha de información financiera de la ciudadanía.

Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto