Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Asociaciones | Educación | Digital | Profesionales | Tecnología

Nace Asottech, una nueva asociación formada por las escuelas tecnológicas

"Es una oportunidad de generar mejores y más profesionales tech, en el marco de promoción de los fondos Next Generation y en una Europa Digital"
Redacción
miércoles, 17 de noviembre de 2021, 12:01 h (CET)

Las escuelas tecnológicas y de formación en competencias digitales se han unido en Asottech, una nueva asociación presentada este miércoles, que nace con 14 miembros. El objetivo de la asociaciones es el reconocimiento de modelos educativos innovadores y el incremento de oportunidades a través de políticas públicas y acceso a la financiación para futuros profesionales, según un comunicado.


El presidente de la asociación, Juan Riva, ha destacado también la labor de promoción del trabajo de estas instituciones educativas para dar a conocer su impacto positivo en la sociedad. Entre sus integrantes, se encuentran empresas como The Bridge, Ironhack, Codenotch o 4Geeks Academy.


"Hay una oportunidad de generar mejores y más profesionales tech, en el marco de promoción de los fondos Next Generation y en una Europa Digital (Plan de Educación Digital 2021-2027). Urge que España se suba al tren para que no se quede a la cola de países tech, la oportunidad es enorme", ha recalcado Riva.


Por ello, la asociación liderará acciones para aumentar la notoriedad pública de este modelo con acciones como la acreditación y la certificación del mismo, así como el aumento de empleabilidad del alumnado y de oportunidades para financiación para estudiantes.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto