Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Asociaciones | Educación | Digital | Profesionales | Tecnología

Nace Asottech, una nueva asociación formada por las escuelas tecnológicas

"Es una oportunidad de generar mejores y más profesionales tech, en el marco de promoción de los fondos Next Generation y en una Europa Digital"
Redacción
miércoles, 17 de noviembre de 2021, 12:01 h (CET)

Las escuelas tecnológicas y de formación en competencias digitales se han unido en Asottech, una nueva asociación presentada este miércoles, que nace con 14 miembros. El objetivo de la asociaciones es el reconocimiento de modelos educativos innovadores y el incremento de oportunidades a través de políticas públicas y acceso a la financiación para futuros profesionales, según un comunicado.


El presidente de la asociación, Juan Riva, ha destacado también la labor de promoción del trabajo de estas instituciones educativas para dar a conocer su impacto positivo en la sociedad. Entre sus integrantes, se encuentran empresas como The Bridge, Ironhack, Codenotch o 4Geeks Academy.


"Hay una oportunidad de generar mejores y más profesionales tech, en el marco de promoción de los fondos Next Generation y en una Europa Digital (Plan de Educación Digital 2021-2027). Urge que España se suba al tren para que no se quede a la cola de países tech, la oportunidad es enorme", ha recalcado Riva.


Por ello, la asociación liderará acciones para aumentar la notoriedad pública de este modelo con acciones como la acreditación y la certificación del mismo, así como el aumento de empleabilidad del alumnado y de oportunidades para financiación para estudiantes.

Noticias relacionadas

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto