Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Medicina | Ventas | COVID | CRM | TECNOLOGÍAS | Remitido

Medicina, ventas y Covid-19: Aumento de las ventas de este sector en 2021

La tecnología le ha permitido al sector de la salud mantener sus ganancias e incluso aumentarlas
Redacción
martes, 23 de noviembre de 2021, 08:10 h (CET)

Desde que se inició la pandemia del Covid-19 en 2020, muchas cosas han sucedido. Ha pasado de todo, en realidad, pero lo que mucha gente no sabe es cómo los CRM de ventas han ayudado a que el sector salud mantenga su economía y pueda ayudar a la humanidad a sobrellevar todos los estragos causados por el virus y sus consecuencias.


La tecnología le ha permitido al sector de la salud mantener sus ganancias e incluso aumentarlas. En este artículo veremos la importancia de contar con un buen software de ventas y cómo el sector de los dispositivos médicos se ha beneficiado de ellos en los últimos tiempos.


CRM de ventas

Los CRM de ventas son una muestra de la importancia de la tecnología en nuestras vidas, ayudan a mantener una buena comunicación con los clientes, ofreciendo la mejor atención. De este modo, se garantiza el aumento de actividades comerciales y, por lo tanto, de oportunidades cerradas. 


Los CRM de ventas se usan e implementan en todo tipo de negocios, pero el sector salud es uno de los que más se ha beneficiado de esto. Especialmente los vendedores de dispositivos médicos son los que más han sabido llevar todo en orden desde las herramientas digitales que les permiten dar un buen servicio y también concretar ventas, como se verá en el próximo apartado.


Ventajas del CRM de ventas para el sector medicina

Los CRM son una herramienta digital para mantener las relaciones con los clientes y los consumidores en el mejor estado posible. La idea de esto es concretar ventas, pero cuando se trata del sector salud, todo es más complejo porque es uno de los más disputados a escala mundial.

El sector que mejor ha sabido adaptar la tecnología en 2021 es el de los dispositivos médicos. De este modo han podido llevar la vanguardia al siguiente nivel y concretar muchas ventas en época de pandemia por el Covid-19. 


Las ventas en medicina han aumentado de manera lógica, toda esta pandemia ha causado mayores necesidades y exigencias de parte de los consumidores de este sector. Sin embargo, ante tantas necesidades, lo que más se vio al comienzo de todo fue mucho caos porque no había una manera de llevar un orden adecuado.


Gracias a los CRM todo se ha podido gestionar de manera mucho más organizada, los CRM de ventas en especial permiten incluso utilizar información muy valiosa de la nube para optimizar los procesos comerciales. En 2022 se espera que continúe esta tendencia y sean las compañías que cuenten con estas tecnologías las que mejoren considerablemente sus ventas. 

Noticias relacionadas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto