Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Abeki Composites, uno de los participantes de proyecto Hazitek de ‘ePROMAT’

Comunicae
jueves, 2 de diciembre de 2021, 13:09 h (CET)
Se convierte en la empresa de referencia en su sector ya que, tras más de tres décadas en el mercado, dispone de una gran variedad de productos de plástico reforzado con fibra de vidrio mediante el procedimiento de pultrusión

Abeki Composites consolida su liderazgo a nivel nacional tras más de 30 años de experiencia ofreciendo un servicio integral en la fabricación y venta de productos de plástico reforzado con fibra de vidrio por el procedimiento de pultrusión, y de productos resultantes a partir del montaje de dichos perfiles.


La calidad destaca como el valor diferencial de sus productos, ya que se fabrican cumpliendo la “Norma de Materiales Compuestos” UNE-EN 13706 y siguiendo un sistema de “Gestión de Calidad Certificado” según la norma UNE-EN 9001-2015. Entre su catálogo de productos se diferencian seis categorías: la perfilería estándar, los perfiles a medida del cliente, la rejilla trámex (pultrusionada y moldeada), la rejilla de rebosadero de piscina y las escaleras aislantes.


Cabe destacar la utilización del procedimiento de pultrusión en todos sus procesos de fabricación. Se trata de un proceso productivo de creación de materiales plásticos termorrígidos con el objetivo de desarrollar perfiles de plástico reforzado. Gracias a este método, se obtienen perfiles de sección recta, huecos o macizos, formados por un material exclusivo que destaca frente a otros por las siguientes características: ligereza, aislamiento térmico y eléctrico, autoextinguible y resistencia mecánica, entre otros. Asimismo, su aplicación es posible en una gran variedad de sectores: transporte, construcción, material deportivo, industria eléctrica, etc.


Abeki participa en el proyecto ‘ePROMAT’ del programa Hazitek, junto a ocho empresas vascas con el objetivo de crear una “célula de fabricación 4.0” que permita automatizar la producción de piezas de grandes dimensiones en materiales compuestos para los sectores ferroviario y naval.


Los composites han ganado popularidad y atractivo en los últimos años en el mercado global ya que su alto rendimiento y gran resistencia a la corrosión les convierten en alternativas rentables a los materiales tradicionales de construcción como pueden ser el aluminio o el acero. Cabe destacar que estos materiales pueden ser utilizados en todos los segmentos del sector ferroviario sin comprometer la seguridad de las instalaciones. Actualmente, resulta imprescindible disponer de modelos organizativos avanzados que avalen la sostenibilidad en los procesos productivos.


En palabras de Josu Abarrategui Churruca, gerente de Abeki Composites:


Participar en este proyecto tan ambicioso, innovador y comprometido con la eficiencia y sostenibilidad nos hace especial ilusión, ya que, además de ser un gran reto tecnológico supone una nueva oportunidad comercial que va a aumentar nuestra presencia en el mercado”.


Abeki Composites, S.L., situada en Berriz (Bizkaia) y con más de 30 años de experiencia, centra su actividad en la fabricación, venta y distribución de perfiles de plástico reforzado con fibra de vidrio por el procedimiento de pultrusión. Con una facturación creciente, 10 líneas de producción y más de 100 perfiles estándar diferentes, todos sus productos están fabricados siguiendo un sistema de gestión de calidad certificado según la norma ISO 9001- 2015.


Noticias relacionadas

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

En este sentido, Laura Torrubiano, abogada experta en franquicias, ha destacado la importancia de conocer la legislación de cada país para emprender en franquicias, destacando que "España es un país de gran acogida porque sus normativas no son tan exigentes como las de Francia, Italia o EEUU".

Además, RESOLGAS actúa como instalador de gas en Villalba, ofreciendo un servicio autorizado que asegura que cada trabajo cuenta con su correspondiente certificado de instalación de gas, un documento indispensable para garantizar que la instalación cumple con los requisitos legales, técnicos y de seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto