Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Ciudades | Vino | Enoturismo | Bodegas | Rutas | viticultura

​ACEVIN celebró su XXVIII Asamblea General en Manilva con gran éxito

El enoturismo apunta a buenas miras en España
Francisco Acedo
martes, 7 de diciembre de 2021, 09:06 h (CET)

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha celebrado durante los pasados 1 y 2 de diciembre su XXVIII Asamblea General. El escenario elegido fue la ciudad de Manilva, uno los municipios que forman parte de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga y que ha estado ligado al mundo de la vitivinicutlura desde hace siglos. Esta última Asamblea de ACEVIN ha vuelto a reunir a sus socios de forma presencial tras los casi dos años en que la pandemia provocada por la COVID-19 impuso nuevas formas y métodos de trabajo y de reuniones.


XXVIII Asamblea de ACEVIN en Manilva

En esta XXVIII Asamblea se han analizado las diferentes acciones llevadas a cabo por la Asociación a lo largo del último año encaminadas, principalmente, a la reactivación de las visitas a las Rutas del Vino de España, a través de la promoción y la formación; una acción que ha dado sus frutos de manera inmediata, tal como se observa en los últimos informes elaborados desde el Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España. Dichos informes muestran cómo el enoturismo representado por la amplia y variada oferta de las Rutas del Vino de España está siendo uno de los primeros sectores en recuperarse dentro de toda la actividad turística de nuestro país.


El convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo o el calendario de auditorías a las Rutas del Vino de España han sido otros de los temas expuestos y debatidos durante la Asamblea. En relación con este último aspecto, cabe destacar la renovación de la certificación de la Ruta del Vino Penedès y de la Ruta del Vino Utiel-Requena, tras las auditorías que, de manera periódica, pasan todas las rutas que forman parte de la marca y que garantizan el mantenimiento constante de un producto de calidad. Actualmente, esta marca está formada por un total de 34 destinos (durante 2021 se han incorporado Gran Canaria y Zamora), una cifra que se verá ampliada durante el próximo año en el que está previsto que otras nuevas Rutas del Vino, como Méntrida, Uclés o Txakoli, se sumen al club.


La proyección internacional de las Ciudades del Vino y de las Rutas del Vino de España continúa entre las acciones de promoción para el próximo año, siguiendo los convenios y planes de actuación firmados desde hace años entre ACEVIN y la Secretaría de Estado de Turismo y TURESPAÑA. Así, durante el 2022 (un año en el que, además, Aranda de Duero será la Ciudad Europea del Vino) diferentes Rutas del Vino volverán a acoger viajes de prensa y de turoperadores, organizados en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo de todo el mundo.


Durante estos días se han celebrado actos en Manilva como catas, la visita al CIVIMA, a viñedos autóctonos. Todo con una excelente organización por parte del Ayuntamiento. En el acto de apertura estuvo la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Nuria Rodríguez.


La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) coordina y desarrolla la marca Rutas del Vino de España, un club de producto de turismo enológico respaldado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Estado de Turismo y TURESPAÑA. 


El club está formado actualmente por 34 destinos localizados por toda la geografía nacional; agrupa a más de 750 municipios y 2.200 empresas (casi 700 de las cuales son bodegas) y recibe más de 3 millones de visitantes anuales. Las principales zonas vitivinícolas del país cuentan con Rutas del Vino formalmente constituidas, creadas con un modelo propio de calidad y agrupadas en torno al Club de Producto Rutas del Vino de España: Alicante, Arlanza, Arribes, Bullas, Calatayud, Campo de Cariñena, Cigales, El Bierzo, Garnacha-Campo de Borja, Gran Canaria, Jumilla, La Mancha, La Manchuela, Lleida-Costers del Segre, Madrid, Marco de Jerez, MontillaMoriles, Navarra, Penedès, Rías Baixas, Ribera de Duero, Ribera del Guadiana, Rioja Alavesa, Rioja Alta, Rioja Oriental, Ronda y Málaga, Rueda, Sierra de Francia, Somontano, Toro, Utiel-Requena, Valdepeñas, Yecla y Zamora.

Noticias relacionadas

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto