Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Generación | Década | Cambio | etapas

​Los nacidos en los 50

Nuestra generación ha vivido y presenciado mucho más que ninguna otra en cada dimensión de la vida
José Enrique Centén
viernes, 14 de enero de 2022, 13:10 h (CET)

Crecimos y nos educamos en los 60. Ligamos en los 70. Descubrimos el mundo en los 80. Nos aventuramos en los 90. Nos estabilizamos en los 2000. Nos hicimos más sabios en los 2010. Y entramos de pie en los 2020.


- El resultado es que hemos vivido en... OCHO décadas diferentes, DOS siglos diferentes, DOS milenios diferentes...


Hemos experimentado desde el teléfono hasta la video-llamada y el Youtube, desde los discos de vinilo hasta las descargas digitales. De las cartas escritas a mano o a máquina al correo electrónico y el WhatsApp. Vimos la carta de ajuste de TV en blanco y negro, y luego a colores. Conocimos los primeros ordenadores y sus discos de memoria básicos y ahora dominamos las gigas. Empezamos con pantalones campana, pasamos a través de los pantalones pitillo y nos quedamos en medio. Esquivamos la influenza y afrontamos el covid-19. Anduvimos en patines o bicicletas y viajamos en tren de vapor, y ahora cogemos el avión y algunos esperan el SpaceX de Elon Musk para ir a Marte como turistas.


- Pero pasamos por mucho más, soportamos la Dictadura, pero se luchó por las mejoras laborales y sociales. Tras la muerte del dictador creímos en una Democracia, pero resultó estar vigilada por las espadas y los púlpitos y aquí seguimos, ahora peleando por una jubilación digna y mejoras sociales derogadas, pero… ¡Qué gran vida ha sido!


Literalmente, nuestra generación ha vivido y presenciado mucho más que ninguna otra en cada dimensión de la vida, una generación literalmente que ha dado un nuevo paradigma a la palabra «CAMBIO».  


Generación muy especial, es ÚNICA, ninguna hubo como la nuestra.


Continuemos viviendo nuestras vidas al máximo. ¡Sigamos dando ejemplo!

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto