Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Matemáticas | Aprendizaje | Enseñanza | hogar | Remitido

Cinco consejos para estudiar matemáticas con los niños en casa

Recomendaciones para acompañar a los niños en su proceso de vinculación con esta materia
Redacción
miércoles, 26 de enero de 2022, 09:07 h (CET)

Todos necesitamos saber y entender matemáticas porque forman parte esencial de nuestra vida cotidiana. Tanto adultos como niños nos encontramos constantemente en situaciones que requieren cierta habilidad matemática.


Si bien los niños aprenden matemáticas en la escuela, múltiples investigaciones demuestran que las familias son una parte esencial en el proceso de aprendizaje. Es decir que debemos sostener el trabajo con las matemáticas también en casa.


Para ello, hoy traemos una serie de recomendaciones para acompañar a los niños en su proceso de vinculación con las matemáticas. Esto nos garantizará mejores resultados y un aprendizaje más fluido.


1. Hablar de las matemáticas de manera positiva


Sin importar cómo nos hayamos vinculado nosotros con las matemáticas, es importante transmitirles a los niños su importancia. Mantener una actitud positiva es la clave para asegurarnos que los niños salgan adelante con este tema.


Nunca debemos decirles a los niños que las matemáticas son difíciles o que las odiábamos cuando estábamos en la escuela. Al contrario, siempre debemos animarlos a dar lo mejor de sí en esta asignatura.


2. Saber qué están estudiando en matemáticas


Es importante conocer el contenido del programa de matemáticas, para realizar un seguimiento detallado sobre el rendimiento. A su vez, podemos preguntarles qué están estudiando, ya sean operaciones o rectas paralelas.


Esto nos va a ayudar a definir los temas en los que se presenten dificultades. Por otro lado, si conversamos regularmente con los niños sobre su desempeño escolar y les ayudamos con las tareas, ellos se sentirán más acompañados.


3. Alentar el uso de la tecnología


Las matemáticas y la tecnología son grandes aliadas y es importante que fomentemos esta relación en los niños. Utilizar la calculadora, la computadora o incluso internet puede ayudar en gran medida con las tareas de matemáticas.


A su vez, existen plataformas de estudio virtual, como Tutorela, que ofrecen múltiples ejercicios y problemas para resolver y practicar diferentes temas. Si estás interesado en más artículos sobre el tema entra en Tutorela.


4. Incorporar las matemáticas a diario en el hogar


Hay diversas maneras para introducir las matemáticas en nuestra vida cotidiana. Podemos jugar rompecabezas o juegos de mesa o incluso incorporar a los niños en diversas tareas del hogar vinculadas con las matemáticas.


Por ejemplo, podemos realizar juntos una receta de cocina y calcular las medidas de los ingredientes. También podemos pedirles que clasifiquen ciertos objetos, por ejemplo, o cuenten los días que faltan para algún evento.


5. Poner atención a las matemáticas en el mundo


Es importante ayudar a los niños a prestar atención a la utilidad de las matemáticas no solo en casa, sino en todas partes. Para ello, podemos calcular la distancia a algún lugar o los precios de productos al hacer las compras, por ejemplo.


También podemos señalar la importancia de las matemáticas en distintos ámbitos, como el deporte o la música. Esto los ayudará a entender y apreciar la relevancia de las matemáticas y a esforzarse por aprenderlas.


Si seguimos estos consejos, podremos ayudar a los niños a aprender esta valiosa asignatura.

Noticias relacionadas

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

Mantener un hogar impecable y tener mascotas no es incompatible. Solo hay que seguir determinados consejos de limpieza y elegir una decoración que sea compatible con la convivencia diaria con nuestros animales domésticos, convertidos en miembros de la familia. Conocer algunas estrategias para la limpieza diaria y saber qué decoración es la más adecuada nos evitará más de un quebradero de cabeza a la hora de conseguir un ambiente pulcro y ordenado en nuestro hogar.

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto