| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cinco consejos para estudiar matemáticas con los niños en casa | |||
Recomendaciones para acompañar a los niños en su proceso de vinculación con esta materia | |||
| |||
Todos necesitamos saber y entender matemáticas porque forman parte esencial de nuestra vida cotidiana. Tanto adultos como niños nos encontramos constantemente en situaciones que requieren cierta habilidad matemática. Si bien los niños aprenden matemáticas en la escuela, múltiples investigaciones demuestran que las familias son una parte esencial en el proceso de aprendizaje. Es decir que debemos sostener el trabajo con las matemáticas también en casa. Para ello, hoy traemos una serie de recomendaciones para acompañar a los niños en su proceso de vinculación con las matemáticas. Esto nos garantizará mejores resultados y un aprendizaje más fluido. 1. Hablar de las matemáticas de manera positiva Sin importar cómo nos hayamos vinculado nosotros con las matemáticas, es importante transmitirles a los niños su importancia. Mantener una actitud positiva es la clave para asegurarnos que los niños salgan adelante con este tema. Nunca debemos decirles a los niños que las matemáticas son difíciles o que las odiábamos cuando estábamos en la escuela. Al contrario, siempre debemos animarlos a dar lo mejor de sí en esta asignatura. 2. Saber qué están estudiando en matemáticas Es importante conocer el contenido del programa de matemáticas, para realizar un seguimiento detallado sobre el rendimiento. A su vez, podemos preguntarles qué están estudiando, ya sean operaciones o rectas paralelas. Esto nos va a ayudar a definir los temas en los que se presenten dificultades. Por otro lado, si conversamos regularmente con los niños sobre su desempeño escolar y les ayudamos con las tareas, ellos se sentirán más acompañados. 3. Alentar el uso de la tecnología Las matemáticas y la tecnología son grandes aliadas y es importante que fomentemos esta relación en los niños. Utilizar la calculadora, la computadora o incluso internet puede ayudar en gran medida con las tareas de matemáticas. 4. Incorporar las matemáticas a diario en el hogar Hay diversas maneras para introducir las matemáticas en nuestra vida cotidiana. Podemos jugar rompecabezas o juegos de mesa o incluso incorporar a los niños en diversas tareas del hogar vinculadas con las matemáticas. Por ejemplo, podemos realizar juntos una receta de cocina y calcular las medidas de los ingredientes. También podemos pedirles que clasifiquen ciertos objetos, por ejemplo, o cuenten los días que faltan para algún evento. 5. Poner atención a las matemáticas en el mundo Es importante ayudar a los niños a prestar atención a la utilidad de las matemáticas no solo en casa, sino en todas partes. Para ello, podemos calcular la distancia a algún lugar o los precios de productos al hacer las compras, por ejemplo. También podemos señalar la importancia de las matemáticas en distintos ámbitos, como el deporte o la música. Esto los ayudará a entender y apreciar la relevancia de las matemáticas y a esforzarse por aprenderlas. Si seguimos estos consejos, podremos ayudar a los niños a aprender esta valiosa asignatura. |
Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.
Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.
El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.
|