Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodegas | Burgos | Denominación de origen | Enología | Premios

Bodegas El Inicio, medio centenar de premios nacionales y mundiales atesoran en sus vitrinas

Entre las últimas distinciones recibidas están: Zarcillo Oro 2021; Bacchus Oro 2020; Medalla de Plata Cathay Pacific Hong Kong Int. Wine&Spirits Competition 2020
Jaime Ruiz de Infante
martes, 1 de febrero de 2022, 11:41 h (CET)

Bodegas El Inicio nace, en el año 2013, en la vallisoletana ciudad de Peñafiel, de la mano de tres amigos: Alfonso Velasco Díez, Luis Álvarez Martínez y Ángel Luis Margüello González; ellos, profesionales enológicos y procedentes de una gran bodega de la Ribera del Duero, apostaron, desde el principio por elaborar sus propios vinos, con los paradigmas de calidad y elegancia.

La bodega dispone de 32 hectáreas de viñedo en la D.O. Rueda; 65 hts. en la D.O. Ribera del Duero. Con Ángel Luis como enólogo, elaboran vinos en diversas Denominaciones de Origen de la geografía española: Rías Baixas, Rueda y Vinos de Tierra Castilla y León.


Rivendel, roble 2020


Elaborado a base de la variedad Tempranillo, de la Ribera del Duero, provenientes de viñas de unos quince años de antigüedad y situadas a una altura media de 700 metros. Tras una cuidada vendimia manual y selección en la propia cepa se efectuó el trasladó a la bodega en cajas de 20 kg.

RIVENDEL ROBLE Bodegas El Inicio

“El despalillado y estrujado de las bayas, se realizó a muy bajas revoluciones, para respetar la integridad de la uva. Posteriormente se llevó a cabo una criomaceración pre-fermentativa a temperaturas muy bajas para evitar la oxidación. Tras la fermentación y maceración necesarias, se descuba y efectúa la fermentación maloláctica sobre las lías más finas”. Señala el enólogo Ángel Luis Margüello.


La cata

Color rojo y violáceo de capa alta. Aromas de frutas rojas maduras, junto con especias y vainilla. En boca es suave, sabroso y equilibrado, con un tanino muy integrado y un largo postgusto que invita a ser acompañado con platos de cuchara invernales, como pochas riojanas, asados castellanos de cabrito y cochinillo, dejando algún vasito, para rematar, con quesos curados de Castilla León.


Ficha

Tempranillo 100/%.

Crianza 5/6 meses en barricas de roble francés y americano.

Temperatura óptima de servicio: entre 15 y 18º C.

3 meses en botella, antes de salir al mercado.

Precio: 7,36 €.


Elas Albariño


Para la elaboración de este blanco se ha partido de una selección de la variedad Albariño, procedente de viñedos en parras con edades medias de 25 años.

ELAS´21 El Inicio

“La uva se recibe en una mesa de selección, se despalilla y se pasa por un intercambiador tubular a 5ºC. La pasta fría se traslada a 2 maceradores rotativos donde tiene lugar una maceración prefermentativa de 8 horas. Terminada la maceración, se extrae el mosto flor sin ejercer ningún tipo de presión y se lleva a desfangar estáticamente durante 36 horas a 10ºC. Pasado este tiempo, el mosto límpido sobrenadante fermenta en tanques de acero inoxidable a una temperatura de 14º C durante 20 días. Acabada la fermentación, se eliminan las lías gruesas y se procede a realizar una crianza sobre lías de 5 meses con removido semanal”. Vuelve a comentar Margüello.


La cata

Color amarillo con irisaciones verdosas. En nariz se presenta intenso, con notas de hierba recién cortada, flores blancas y anisados, junto con recuerdos de pomelo, pera de agua y frutas tropicales. En boca es fresco, con un fino carbónico, sensaciones frutales, graso y envolvente. Ideal para saborear alcachofas con almejas, rodaballo a la plancha y un postre de arroz con leche aromatizado.


Ficha

Albariño 100/%.

Temperatura óptima de servicio: entre 7 y 9º C.

Precio: 10,56 €.


Bodegas El Inicio

C/ Teruel 10, 09400 Aranda de Duero (Burgos) España.

Tlf: +34 947 51 58 84; Movil: + 34 630 39 41 41

http://bodegaselinicio.com/

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto