Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Investigación | Estudio | Peces | Comportamiento

Algunos peces tienen autoconciencia, según un estudio

La prueba persigue determinar la capacidad de un individuo para reconocerse a sí mismo
Redacción
viernes, 18 de febrero de 2022, 10:18 h (CET)

Un equipo internacional de investigadores aporta evidencias de que el pez lábrido limpiador azul (‘Labroides dimidiatus’) tiene autoconciencia tras superar la prueba del autorreconocimiento en el espejo (MSR, por sus siglas en inglés).


La prueba de que los animales toquen o raspen una marca colocada en su cuerpo en un lugar que sólo se puede ver indirectamente en un espejo se emplea para determinar la capacidad de un individuo para reconocerse a sí mismo.


Aparte de los chimpancés, la evidencia de que otros animales hayan pasado la prueba de la marca ha sido criticada y, por lo tanto, no es concluyente. Un equipo internacional de investigadores dirigido por Masanori Kohda, de la Escuela de Graduados en Ciencias de la Universidad de la Ciudad de Osaka (Japón) ha proporcionado más evidencia que sugiere que los peces tienen la capacidad de MSR. El estudio está publicado en la revista ‘PLOS Biology’.


“Anteriormente, usando una marca marrón en el área de la garganta de ‘L. dimidiatus’, habíamos mostrado que tres de cada cuatro peces limpiadores se raspaban la garganta varias veces después de nadar frente a un espejo”, apunta Kohda.


Ese número es similar al de estudios parecidos realizados en otros animales, como elefantes, delfines y urracas. Sin embargo, una de las críticas a esa investigación fue el tamaño de la muestra y la necesidad de estudios repetidos que mostraran resultados positivos.


Kohda perseveró en esa idea al trabajar con investigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania) y la Universidad de Neuchâtel (Suiza) para aumentar el tamaño de la muestra a 18 peces limpiadores, con un resultado positivo del 94%, pues 17 de ellos demostraron el mismo comportamiento que el anterior estudio.

Noticias relacionadas

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto