Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Guerra | Rusia | UCRANIA | Mercados

​Efectos de la invasión de Ucrania por parte de Rusia en los mercados

Es probable que el conflicto se contenga, lo que significa una reacción limitada del mercado
Redacción
jueves, 24 de febrero de 2022, 11:25 h (CET)

Rusia invade Ucrania. La crisis se ha agravado y es difícil predecir los resultados futuros. Lo que sí sabemos es que Occidente no está dispuesto a intervenir militarmente, lo que limita la posible gravedad de la crisis. Occidente anunciará sanciones más estrictas.


Los mercados caen y la volatilidad aumenta. Los activos de riesgo, especialmente la renta variable europea y los valores directamente relacionados con Rusia, caen, mientras que los activos de refugio, como los bonos del Estado, el franco suizo y el oro, suben. Los precios del petróleo, el gas y las materias primas también suben, ya que Rusia es un importante exportador del complejo de materias primas.


Aconsejamos precaución en las decisiones de inversión. Históricamente, los choques geopolíticos no dan lugar a mercados bajistas. El razonamiento es que las conmociones geopolíticas no tienen efectos importantes en los beneficios de los mercados mundiales de renta variable. Los mercados pueden caer rápida y agresivamente, pero por lo general se recuperan con relativa rapidez cuando la crisis disminuye. Sin embargo, el riesgo macroeconómico de una mayor inflación energética es una amenaza muy real.


Es probable que el conflicto se contenga, lo que significa una reacción limitada del mercado. Occidente no está dispuesto a desplegar la fuerza militar, lo que significa que los combates se limitarán a los de las fuerzas ucranianas y rusas


*Comentario de Evli Fund Management

Noticias relacionadas

Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño.  FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante.  Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.

También resultan fundamentales para traders y comercializadoras en el diseño de estrategias intradiarias y de balance, y para grandes consumidores y electrointensivos en la planificación del consumo y la contratación bilateral.

Completan esta planta un aseo de invitados y una oficina con vistas despejadas a los jardines y la piscina, lo que convierte este espacio en un lugar idóneo para el trabajo en casa con total privacidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto