Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Campaña | Arte | Positividad | Sonrisa

Smiley crea un manifiesto de arte callejero, para potenciar la positividad, con André Saraiva

Sonreír es una forma universalmente poderosa de propagar más gratitud, compasión y la energía del amor por todo el mundo
Redacción
martes, 1 de marzo de 2022, 12:57 h (CET)

A pesar de los tiempos difíciles, Smiley siempre ha creído en el poder de una sonrisa para ayudar a crear un futuro mejor. Con el motivo del 50 aniversario de la marca, esta campaña de arte callejero pretende alentar a todos a encontrar una razón, grande o pequeña, para sonreír. Para Smiley, sonreír es una forma universalmente poderosa de propagar más gratitud, compasión y la energía del amor por todo el mundo.


Unnamed (1)

Durante el mes de febrero Smiley se ha embarcado en una campaña que difunde sonrisas y positivismo por las calles de las principales ciudades del mundo con un manifiesto callejero a favor del positivismo sin precedentes. La campaña presentará la colaboración con André Saraiva (Mr.A) al público y la campaña mediática de la colaboración entre la marca y el artista.


En Barcelona, los carteles de André Saraiva se podrán ver a partir del 1 de marzo.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto