Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los beneficios de las fachadas ventiladas

Emprendedores de Hoy
martes, 8 de marzo de 2022, 16:21 h (CET)

Los beneficios de las fachadas ventiladas


Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, surgen cada vez más soluciones en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura. En este sentido, la instalación de la fachada ventilada brinda ciertos beneficios que el público español lleva años aprovechando.


Se trata de un sistema que aísla térmicamente al edificio y mantiene su fachada en un estado de ventilación constante, el llamado “efecto chimenea”, consiguiendo así, la respuesta al calentamiento de la capa exterior, donde la densidad del aire cambia respecto a la del exterior. Se produce un movimiento ascendente por convección natural, gracias a las diferencias de temperaturas. Empresas como Sistema Masa se dedican a la fabricación e instalación completa de todo el revestimiento, con la ayuda de maquinaria de última generación y un equipo dedicado.


Las fachadas ventiladas reducen el mantenimiento

Una fachada ventilada comprende un sistema de revestimientos en el exterior del edificio que favorece el movimiento del aire que entra en la cámara ubicada entre el muro interior y el revestimiento exterior, consiguiendo un efecto aislante.


En verano, el aumento de temperatura en el interior de la cavidad genera un efecto chimenea que empuja el aire hacia arriba, reduciendo así la temperatura del muro que da al interior del edificio. En otras palabras, mantiene el edificio más frío. Por el contrario, durante los meses de invierno, la apertura de la fachada ventilada equilibra la temperatura del muro que da al interior del edificio, lo que reduce el riesgo de humedad por condensación.


Por lo tanto, se consigue evitar dos factores que desgastan más la fachada: el calor y la humedad. Como resultado, la edificación requerirá un menor mantenimiento y generará un alto ahorro tanto económico como energético.


Más allá de esto, una fachada ventilada posee aislamiento acústico y en muchos casos, puede mejorar la estética de la vivienda, así como aumentar su valor.


Revestimiento para fachadas ventiladas de Sistema Masa

La empresa se encarga de la evaluación y el estudio de edificios para poder gestionar y desarrollar de manera personalizada la mejor estrategia de revestimiento. Además, realizan colaboraciones con fabricantes reconocidos de España, lo que les permite obtener materiales de alta calidad para las fachadas ventiladas.


Una vez instalado el revestimiento, la propiedad debe dar un mantenimiento siguiendo las normas del Código Técnico de la Edificación. Este incluye comprobar el estado de conservación del revestimiento cada 3 años, revisar la posible existencia de grietas, fisuras o deformaciones cada 5 años y verificar el estado de limpieza de las aberturas de ventilación de la cámara cada 10 años, asegurando así el funcionamiento óptimo de todo el sistema y la garantía del servicio de por vida.


Con más de 27 años de experiencia en el sector y más de 15.000 obras finalizadas satisfactoriamente, Sistema Masa es actualmente un referente para la ingeniería en más de 55 países.



Noticias relacionadas

En todas ellas, el "Buciero" se convierte en el eje de una vivencia auténtica y respetuosa con el medio marino.

En los últimos años, la industria de los videojuegos, el cine y la animación atraviesa un crecimiento importante, motivo por el que existe una alta demanda de profesionales con un perfil de especialización en este campo.

Un modelo formativo que se adapta a cada perfil Desde su fundación en 1994, la escuela ha mantenido como principio esencial ofrecer una formación de alto rendimiento, práctica y conectada con la realidad del sector audiovisual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto