Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Galicia | Foro | Deporte | ponentes | participantes

La Industria del deporte en Galicia protagoniza el próximo foro EFE Sport Business Days

Se celebra el 30 de marzo y cuenta con el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y Sofía Toro, gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte
Redacción
viernes, 11 de marzo de 2022, 11:13 h (CET)

Más de 2.000 de empresas activas, 12.000 puestos de trabajo creados y un volumen de negocio de 1.600 millones de euros. De esta manera es cómo se consolida la industria del deporte en Galicia en la actualidad.


Unnamed

Se trata de un sector con un peso propio en la comunidad autónoma, ya que supone el 2,63% de su PIB. Por esta influencia, tanto a nivel nacional como internacional, la industria del deporte gallego protagoniza el próximo foro EFE Sport Business Days, organizado por la agencia de noticias EFE y la consultora de medios y comunicación Best Option Media (BOM).


Se celebra el próximo 30 de marzo, y cuenta con ponentes de primer nivel como son el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y la gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte e o Benestar, Sofía Toro. Los participantes, con una extensa y consolidada carrera dentro de la industria del deporte, debatirán sobre el presente y futuro del sector, exponiendo así los procesos de reinvención en los que están inmersas las instituciones que lideran.


El presidente del RC Celta, la institución que representa el mayor exponente de la industria deportiva galaica, destaca que “para nosotros es muy positivo tener presencia en este importante foro porque nos permite trasmitir y explicar los proyectos en los que trabajamos más allá de la práctica deportiva y que muchas veces quedan eclipsados por el potente foco que supone siempre el fútbol. Siendo este nuestro principal activo, en el RC Celta trabajamos para diversificar y enriquecer nuestra actividad siempre buscando tanto nuestra proyección como la de Vigo y Galicia”.


Por su parte, Sofía Toro explica que “estamos convencidos de que el crecimiento del Sport Business va a ir ligado a la construcción de proyectos y, en definitiva, de una hoja de ruta que sea trazada por el conjunto del sector. En este sentido, trabajamos diariamente para crear el ambiente idóneo para generar sinergias entre las empresas asociadas. En cuanto a los objetivos que nos marcamos, queremos llegar al 4% del PIB gallego, incrementando la práctica deportiva hasta los millones de personas. Nuestros cálculos indican que, si los objetivos del deporte gallego se cumplen, se puede ahorrar un 10% al sistema sanitario”. 

Noticias relacionadas

Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.

Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.

Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto