Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Gimnasia rítmica | Copa del Mundo | Equipo | Español | Triunfo

Marina Cortelles y Lucía Muñoz, campeonas de la Copa del Mundo de Sofía con el conjunto nacional de gimnasia rítmica

Culmina una competición que pone en valor el trabajo que viene realizando el equipo español
Redacción
lunes, 7 de abril de 2025, 10:53 h (CET)

Extraordinario inicio de competiciones internacionales para la gimnasia española y para la representación de gimnastas de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana.


Team ESP Sofia


Este fin de semana, la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) dio el pistoletazo de salida a un año repleto de competiciones internacionales. Tras disputarse los entrenamientos oficiales, la competición confirmaba la clasificación del conjunto sénior, con Marina Cortelles y Lucía Muñoz haciendo su estreno con el equipo, logrando clasificar para la final de cintas con la segunda mejor puntuación de la jornada (23.200).


Tras la segunda jornada de clasificación, las gimnastas valencianas individuales demostraron su nivel sobre el tapiz. Daniela Picó lograba su billete para la final de cinta y para la final de aro mientras que Lucía González lograba la clasificación para la final de pelota.


El conjunto nacional logra el oro


El sábado, el conjunto sénior se proclamaba campeón de la Copa del Mundo de Sofía después de firmar una puesta en escena fantástica consiguiendo, además, clasificar para las dos finales. Un gran resultado que volvía a certificar el domingo, con una nueva medalla de oro después de brillar en el ejercicio mixto con una puntuación de 25.750 y logrando el cuarto puesto en el ejercicio de cintas con 20.950 puntos.


En las finales por aparatos de la categoría individual, Daniela Picó acarició las medallas después de una gran actuación con la cinta que le valió un meritorio cuarto puesto (26.400) logrando además la 8º posición con el aro (26.200). Finalmente, Lucía González brindó un bonito ejercicio en la final de pelota alcanzando un destacado 7º puesto, tras sumar 24.950 puntos.


Por su parte, la valenciana María Maluenda ha integrado la mesa de jueces de la Copa del Mundo de Sofía puntuando así en una nueva competición internacional.


De esta forma, culmina una Copa del Mundo que pone en valor el trabajo que viene realizando el equipo nacional de gimnasia rítmica, con la alicantina Alejandra Quereda como seleccionadora, la castellonense Marta Linares como entrenadora individual y Ana Pelaz como entrenadora del conjunto. 

Noticias relacionadas

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto