| ||||||||||||||||||||||
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha recibido a los medallistas españoles participantes en la Copa del Mundo por naciones de karate, disputada en Pamplona el pasado mes de noviembre. La delegación española consiguió tres medallas de bronce, merced a la actuación en el Navarra Arena de los equipos masculino y femenino de kata y del equipo femenino de kumite.
Mar de público y mar de emociones frente al Mediterráneo en la tercera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI - Benidorm Costa Blanca. Nada menos que 16.000 espectadores se congregaron en los parques de Foietes y El Moralet para disfrutar de una jornada espectacular de deporte para toda la familia y al aire libre. Dos nombres se coronaron como reyes de la fiesta: el belga Thibau Nys (Baloise Glowi Lions) y la neerlandesa Fem Van Empel (Visma | Lease a Bike).
Un año más, y ya serán tres, la Copa del Mundo de Ciclocross UCI - Benidorm Costa Blanca será el escenario soñado para que los flamantes ganadores de los campeonatos nacionales disputados este fin de semana inauguren sus respectivos reinados.
El fin de semana del 19 de enero, la tercera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca irá más allá de la competición para convertirse en una auténtica fiesta para toda la familia. En lo estrictamente deportivo, las carreras profesionales del domingo 19 está complementada por las pruebas de carácter nacional del sábado 18 que, bajo la denominación de BenidormCX, darán la oportunidad de competir a más de 300 aficionados.
La nómina de estrellas de la tercera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca continúa creciendo. Si el magnífico Wout van Aert y el pionero Felipe Orts encabezan el elenco de la prueba Elite masculina, en la manga Elite femenina son la campeona del mundo Fem Van Empel y la reina Marianne Vos los dos principales nombres a quienes ahora se suma un tercero de excepción: Ceylin del Carmen Alvarado.
La Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca es una fiesta para los aficionados. Los vigentes campeones de las pruebas Elite masculina y femenina, Wout van Aert y Fem Van Empel, garantizan un espectáculo de primer nivel. La ilusión por el local Felipe Orts prende la llama de los aficionados españoles. Y vienen nombres como la ‘reina’ Marianne Vos que harán las delicias de los ‘gourmet’ de la bicicleta el próximo 19 de enero en los parques de Foietes y El Moralet.
El ganador de la prueba Elite masculina de la segunda edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca, el magnífico Wout van Aert, defenderá su victoria este 19 de enero. La estrella belga del conjunto Visma | Lease a Bike ha incluido la fiesta alicantina en su calendario de competición por tercer año consecutivo.
El equipo nacional Felinas Quad Rugby disputará esta semana la Women's Cup de rugby en silla de ruedas París 2024, el mayor torneo internacional de la versión femenina de este deporte paralímpico y considerado como el mundial oficioso. La Women's Cup, que este año celebrará su cuarta edición, se ha convertido en un referente internacional del rugby femenino paralímpico.
Como en sus dos ediciones anteriores, la versión 2025 de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca volverá a contar con una prueba de carácter nacional abierta a todos los públicos. Una ocasión de oro para disfrutar de la bicicleta en el mismo escenario que Wout van Aert, Mathieu Van der Poel, Puck Pieterse, Fem van Empel y compañía… y empezar de manera inmejorable un fin de semana de puro ciclocross.
La temporada de ciclocross llega a su cénit a partir de este fin de semana con el inicio de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI, competición más prestigiosa de la escena mundial. Los mejores especialistas de la escena se batirán a partir de este domingo y durante dos meses en una serie de doce mangas repartidas por seis países: Bélgica, Países Bajos, Francia, Italia, Irlanda y España, con la prueba de Benidorm Costa Blanca que se disputará el día 19 de enero de 2025.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha acogido el acto de presentación institucional de la Copa del Mundo por equipos de Karate que se disputará en el pabellón Navarra Arena de Pamplona del 22 al 24 de noviembre y que, por primera vez, contará con un nuevo formato de competición independiente del Campeonato del Mundo individual.
Poco a poco, el polvo levantado por las ruedas de los ciclistas se deposita y la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca 2024 se convierte en un bello recuerdo para todos los que formaron parte de ella. Pascual Momparler, CEO de Momparler Cycling, alma máter del evento y máximo responsable de su organización, vuelca en ese fin de semana de competición el esfuerzo de todo un año y el saber hacer de toda una vida.
La neerlandesa Puck Pieterse estará presente el próximo domingo 21 de enero en la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca. Segunda clasificada en el estreno del evento alicantino la pasada temporada, la ciclista de Fenix-Deceuninck se convierte en la primera estrella femenina confirmada para la edición 2024.
El ciclocross es una disciplina ciclista que combina elementos del ciclismo de ruta y del campo traviesa. Se disputa en circuitos exigentes y variados, que combinan terrenos embarrados, obstáculos técnicos y secciones de alta velocidad. La Copa del Mundo de Ciclocross es la competición más importante de este deporte a nivel mundial.
La presentación oficial de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca se ha celebrado ante un nutrido auditorio en la sede de Relevo, ‘partner’ del evento, en Madrid. La cita alicantina, prevista para el domingo 21 de enero de 2024, promete un espectáculo sin igual gracias a tres factores: una participación de lujo; una afluencia masiva de público; y la fiesta que sólo el mejor deporte y el mejor ambiente pueden propiciar.
La Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca celebrará su segunda edición el próximo 21 de enero de 2024, y lo hará sobre un recorrido ligeramente distinto al de su estreno del año pasado. La cuerda del nuevo circuito por los parques de El Moralet y Foietes será ligeramente menor, pasando de los 3,150 kilómetros a 3, y la recta de meta será un poco más larga.
Verano es sinónimo de mountain bike en Andorra. Un año más, los mejores especialistas del circuito se citarán este fin de semana en la estación pirenaica de Pal Arinsal, distinta denominación pero mismo enclave que el utilizado las últimas temporadas bajo la etiqueta de Vallnord.
El fútbol femenino en España ha experimentado un aumento significativo en popularidad y calidad en los últimos años. La inversión en infraestructuras, programas de desarrollo y la profesionalización de las ligas han sido factores clave en este progreso. Además, el éxito de la selección nacional en torneos anteriores ha generado un mayor interés y apoyo en el país.
La 19ª edición de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA está programada del 25 de agosto al 10 de septiembre de 2023 y marcará varios momentos históricos para el deporte. Por ejemplo, el evento será copatrocinado por tres países (Filipinas, Japón e Indonesia) por primera vez desde su creación. Además, esta es también la primera vez que la selección nacional de un país anfitrión no se clasifica para el torneo.
El domingo finalizó la Copa del Mundo de gimnasia rítmica en la localidad portuguesa de Portimao. En el conjunto nacional, Patricia Pérez y Mireia Martínez se proclamaron campeonas en la clasificación general, se colgaron la medalla de plata en la final de 5 aros y el 5º puesto en la final del mixto. Lucía González, acarició el podio con un destacado cuarto puesto en la final individual de mazas. España se subió a lo más alto de podio por delante de Italia y Azerbaiyán.
|