Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Educación | Finanzas | Economía circular | Campaña

El Instituto de Estudios Financieros celebra la décima edición de la Global Money Week para seguir difundiendo la educación financiera

En la Global Money Week (del 21 al 27 de marzo) se llevarán a cabo talleres sobre economía circular y autoocupación
Redacción
lunes, 21 de marzo de 2022, 11:29 h (CET)

El Instituto de Estudios Financieros (IEF), en el marco del programa de educación financiera EFEC, participa en la décima edición de la Global Money Week (GMW), organizada por la OCDE del 21 al 27 de marzo. La GMW es una campaña anual de concienciación sobre la importancia de asegurar que la gente joven, desde una edad temprana, pueda ir adquiriendo gradualmente los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para poder tomar buenas decisiones financieras.


La primera edición de la Global Money Week tuvo lugar en el año 2012 y, desde entonces, 176 países y 53 millones de niñas,niños y jóvenes han participado en la iniciativa. En este certamen, y una vez la crisis de la Covid-19 va controlándose, permitiendo regresar poco a poco a la normalidad, el IEF apuesta por realizar presencialmente la mayor parte de las actividades. Durante esta edición de 2022, el Instituto de Estudios Financieros organizará trece actividades, entre las que destacan la presentación de dos nuevos talleres dedicados a la economía circular y la autoocupación.


El taller de economía circular se impartirá en la sede del Instituto de Estudios Financieros el martes 22 de marzo por Joan Martínez, profesor colaborador del IEF. En esta actividad se hará un repaso intenso de la regla de las 5R donde se trabajarán los conceptos de reciclar, reutilizar, rediseñar, reparar y reducir.


La formación en autoocupación la impartirá el profesor colaborador del IEF Jordi Palacín el miércoles 23 de marzo. La autoocupación es una oportunidad laboral que consiste en trabajar para uno mismo, dirigiendo y gestionando un negocio. En el taller se mostrará un ejemplo real de emprendimiento, abordando temas claves como definir el modelo de negocio, analizar el mercado o comprobar la viabilidad económica del proyecto.


Desglose de los talleres que impartirá el IEF


A parte de los dos nuevos talleres -economía circular y autoocupación- el Instituto de Estudios Financieros organizará otras once actividades con su equipo docente y con la colaboración de diferentes instituciones como el Instituto Catalán de Finanzas, el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña, el Colegio de Actuarios de Cataluña, la Bolsa de Barcelona, la CNMV, el Banco de España y el Colegio de Economistas de Cataluña.


Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de marzo, más de 300 alumnos de cuarto de la ESO, bachillerato y ciclos formativos de centros escolares de Cataluña podrán asistir a diferentes actividades organizadas por el IEF. Los talleres tienen como objetivo mejorar la educación financiera de los alumnos y se tratarán conceptos como las criptomonedas, las finanzas sostenibles, la macroeconomía, el plan de negocio y otros conceptos vinculados a las finanzas sostenibles. 

Noticias relacionadas

El futuro del aprendizaje de inglés online El avance de la tecnología ha transformado la enseñanza de idiomas, y el aprendizaje online continúa en expansión.

Un regalo para los que quieren mucho a su vehículo: localizadores GPS para coches y motos Si su pareja es un apasionado de los coches o de las motos, el VEHICLE Finder 4g 1.0 es el regalo perfecto.

Así, por ejemplo, además de atender las necesidades que los pacientes respiratorios puedan tener en el momento y horario más conveniente para él, en estos centros se llevan a cabo consultas programadas para realización de pruebas solicitadas por el médico, instauración de la terapia prescrita, mantenimiento y revisión de los equipos y, por supuesto, se realiza un seguimiento clínico general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto