Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Artista | PORTUGAL | Instalación

El Palacio de Cristal alberga el nuevo proyecto del artista Carlos Bunga 'Contra la extravagancia del deseo'

Su obra ha sido expuesta en museos y centros de arte internacionales
Redacción
viernes, 1 de abril de 2022, 11:49 h (CET)

El artista portugués Carlos Bunga (Oporto, 1976) presenta su nueva instalación creada expresamente para el Palacio de Cristal del Parque del Retiro el próximo jueves, 7 de abril, a las 11:00 horas. Bunga inicia su carrera vinculado a la pintura, aunque pronto amplia sus intereses hacia la concepción de la arquitectura como lenguaje del poder, cuestionando inercias arraigadas como orden o solidez. 


Unnamed

Los ciclos de la naturaleza que circundan el Palacio, así como el contexto en el que fue originariamente construido el edificio componen algunas de las claves para su nueva instalación.


La muestra, organizada por el Museo Reina Sofía, constituye su mayor intervención en Madrid hasta la fecha, y su obra ha sido expuesta en museos y centros de arte internacionales tan relevantes como el Museu de Serralves en Oporto (2012), el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC-UNAM de México D.F. (2013), la Whitechapel Gallery de Londres (2020) o la Secession de Viena (2021), entre otros.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto