Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Galicia | Drones | Programa | Ensayos | Innovación

Galicia tendrá antes de que acabe el año un laboratorio de ensayos con drones

La actuación se enmarca en el Programa de Infraestructuras de la Estrategia Aeroespacial de Galicia 2021-2025
Redacción
sábado, 2 de abril de 2022, 12:54 h (CET)

El Polo Aeroespacial de Galicia está desarrollando el Galaxy-Lab, una infraestructura que permitirá realizar ensayos con drones en entornos urbanos y se estima que estará en pleno funcionamiento a finales de este mismo año.


A1 3212206 1

La Xunta de Galicia colabora en esta iniciativa promovida por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), y esta semana el vicepresidente segundo y consejero de Economía, Empresa e Innovación del Gobierno gallego, Francisco Conde; el delegado de la Xunta en La Coruña y la directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, visitaron sus instalaciones que se ubican en la Ciudad de las TIC de la capital coruñesa.


El Galaxy-Lab complementará las capacidades del Polo Aeroespacial de Galicia, facilitando a las empresas y centros educativos espacios para realizar ensayos y permitirá probar drones en escenarios urbanos reales, para medir cuestiones como la pérdida de señal GPS o del enlace de comunicaciones, ajustar sistemas de navegación y detección en presencia de edificios u otros obstáculos urbanos y realizar demostraciones.


La Xunta, a través de la Axencia Galega de Innovación, aporta casi 580.000 euros, la mitad de la inversión, para adquirir equipamiento y desarrollar obra civil para poner en marcha el Galaxy-Lab. La actuación se enmarca en el Programa de Infraestructuras de la Estrategia Aeroespacial de Galicia 2021-2025.


El recinto cuenta con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, y tendrá un vertipuerto para el aterrizaje y despegue vertical de los drones, una jaula con res de seguridad para pruebas de vuelo, un centro de control, un laboratorio electrónico, espacios para montaje y verificación, un taller de mecanizado, una zona de impresión 3D y otra de diseño y desarrollo.

Noticias relacionadas

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

Tras el éxito de la anterior edición, a la que asistieron más de 200 personas y 100 entidades representadas, ANEACAMP, la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos, junto a diferentes colaboradores, da el pistoletazo de salida a su III Congreso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto