Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PP | Congreso | Sevilla | nuñez feijoo | Liderazgo

El Congreso del PP en Sevilla

De la refundación de Fraga a la reactivación de Feijóo
Jorge Hernández Mollar
lunes, 4 de abril de 2022, 08:55 h (CET)

Entre el 31 de marzo y el 1 de abril de 1990 se celebró en Sevilla el X Congreso en el que José María Aznar inició su exitosa trayectoria hacia la presidencia del gobierno después de que, un año antes, se refundara el centro derecha español bajo las siglas del Partido Popular.


Justo treinta y dos años después, la ciudad de Sevilla ha vuelto a ser el escenario de un evento de extraordinaria importancia para el partido en el que un nuevo líder, Alberto Núñez Feijóo, asume la  difícil tarea de reactivarlo para “ganar y gobernar”, como se acaba de comprometer en el XX Congreso.


Es un hecho que los tiempos son diferentes, la sociedad española ha sufrido un profundo cambio en todos los órdenes y que los acontecimientos  que se vienen sucediendo estos dos últimos años, dentro y fuera de España, exigen unas decisiones inmediatas para enderezar el rumbo del partido y el de su organización y por otra parte articular una alternativa real, creíble e ilusionante al gobierno mas caótico e incompetente de nuestra democracia. 


Un político avezado y curtido en numerosas batallas en su tierra gallega y con larga experiencia de gobierno como es Núñez Feijóo,  creo que debe ya tener un  diagnóstico de los males sobrevenidos a la organización política que los militantes han puesto en sus manos. El fiasco de una joven clase dirigente sin experiencia profesional y política alguna, que ha hecho gala de una preocupante inmadurez,debe hacerle meditar sobre el procedimiento y requisitos que deben exigirse a quienes tengan la inquietud o vocación de servicio público y que pretendan acceder por vía electoral a los órganos de representación institucional del Estado.


Se hace urgente también que el partido popular tenga bien definida su línea estratégica a seguir en la política económica, social o cultural que demandan sus votantes, con portavoces acreditados y solventes que ofrezcan argumentos y soluciones a los graves problemas que hoy agobian a los españoles y sin titubeos, atavismos o acercamientos innecesarios a ideologías que está propagando este gobierno socialcomunista y que están desestructurando la sociedad en ámbitos tan relevantes como  la educación y la familia.


España necesita en estos momentos un mensaje de esperanza y credibilidad en su propia fortaleza para poder enfrentarse a los demonios de su creciente empobrecimiento por la imparable inflación que sufre, el grave deterioro de sus instituciones y de la democracia parlamentaria, así como el de la pérdida de rumbo y prestigio en el contexto internacional. Todo un reto para Núñez Feijóo al que deberá enfrentarse de inmediato en Andalucía y con Juanma Moreno a la cabeza.

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto