Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vino | Bodega | Denominación de origen | Valencia

Clos de Lôme, Isidra 2018, vino de finca

Un sabroso tinto de la Denominación de Origen Valencia
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 6 de abril de 2022, 10:14 h (CET)

La bodega debe sus orígenes al antepasado francés S. Dupuy De Lôme, personaje que, en 1836, encontró en pagos valencianos, concretamente en el Valle dels Alforins, un enclave privilegiado para la elaboración de vinos de calidad. Y aquí, De Lôme volcó toda su sabiduría vitivinícola; de aquellas fechas aún se conservan las tradicionales bodegas subterráneas, donde antiguamente se elaboraban vinos para el autoconsumo.


Equipo Clos de Lôm

Equipo de Clos De Lôme. De izquierda a derecha: Agustin Bolinches, Ismael Sanz, Jose Sanz, Pablo Ossorio, Lucia Serratosa y Juan Huerta


Transcurrió el tiempo y la marca Clos De Lôm fue creada hace unos años; el primer envasado fue en el año 2019. Desde entonces se elaboran vinos de finca, de especial calidad, con producciones limitadas, cumpliendo los requisitos certificados por la Denominación de Origen Protegida Valencia.


La cata

Clos de Lom Isidra

Color carmesí, capa alta. Aromas de fruta roja madura con notas de crianza, hierbas aromáticas de bosque mediterráneo. En boca se manifiesta elegante, equilibrado, con taninos maduros, aterciopelado. Un retronasal persistente sugiere ser acompañado con menestras de la abuela, cochinillo asado segoviano, carnes al carbón, pato asado y quesos curados para rematar.


Ficha

Variedades: garnacha y tempranillo.

12 meses de crianza en barricas de roble francés y americano.

Graduación: 14,5º.

D.O. Valencia.

Precio medio: 15,74 €.


Bodega Clos De Lôme

Fontanars del Alforins. CV655, km. 6,

46870 - Ontinyent (Valencia)

+34 96 334 97 77

info@closdelom.wine

https://closdelom.wine

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto