Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Entrenador | Baloncesto | Entrevista | Declaraciones

“Es fundamental ensanchar la cancha para mejorar el baloncesto del futuro"

Ettore Messina, entrenador del Armani Exchange Milano
Redacción
jueves, 7 de abril de 2022, 09:15 h (CET)

DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte, ofrece una nueva entrega de ‘The Coaching Experience’, el formato de entrevistas de DAZN en el que Piti Hurtado se sienta con los mejores entrenadores de Europa para hablar de baloncesto. En este caso, el protagonista es Ettore Messina, entrenador del Armani Exchange Milano, que este jueves afronta ante el ASVEL Villeurbanne un nuevo partido de la Turkish Airlines EuroLeague. 


DAZN The Coaching Experience Messina

El exentrenador de Real Madrid o CSKA Moscú, entre otros, alude al presente y al futuro del baloncesto europeo e identifica un problema para el que también aporta una solución: “Creo que es fundamental para mejorar el juego en el futuro. También, en Europa, ahora tenemos jugadores que son más fuertes físicamente, más rápidos, más grandes y la cancha se les queda pequeña. Creo que va a ser un problema a largo plazo, no lo vamos a solucionar pronto”, apunta el preparador italiano.



La revisión de algunas reglas en el baloncesto FIBA también se ha puesto encima de la mesa como solución para mejorar el deporte y Messina tiene clara su postura: “A mí me gusta mucho como estamos en el baloncesto FIBA. Quizá, la figura de un jugador llamado ‘time-out’, que entre en el juego y no que solo pueda entrar cuando el juego esté parado. Esto daría una oportunidad a los entrenadores de dibujar una jugada e incluso cambiar un partido”.


Una evolución constante


Messina es, sin duda, uno de los entrenadores mejor reputados de Europa y su evolución en el banquillo es continua: “Creo que para ninguno es fácil. Tienes que adaptarte a situaciones distintas, a generaciones distintas. Personalmente, me gusta más entrenar que el propio partido, poder probar cosas, cambiarlas, corregir, vivir con el cuerpo técnico, con los jugadores mismos… Es una experiencia increíble, más que los partidos. Me ayudó mucho vivir cinco años al lado de ‘Coach’ Popovich porque él es un maestro en elegir lo que es necesario para el jugador individualmente y para el equipo, saber utilizar su tiempo y el tiempo del equipo de una manera increíble. No se gasta un segundo. Los jugadores ahora aprenden mucho, es una generación en la que lo digital les hace aprender las cosas de manera más sencilla, explica el entrenador del Armani Exchange Milano, que encabeza ahora un proyecto de futuro después de haber triunfado en varios clubes: Volver a ganar es complicado, porque cuando ganas, sobre todo un título importante como puede ser una liga o una Euroliga, te queda durante meses un sentido de satisfacción. Pero, al mismo tiempo, si llega a competir en la final, haber tenido experiencia te ayuda mucho. Muchas veces, no quedarse con miedo cuando las cosas no van bien, que muchas veces pasa en una final, es la clave para incluso cambiar el rumbo y ganarla


De Kobe Bryant a Sergio Rodríguez


Su experiencia en Estados Unidos como entrenador asistente de Gregg Popovich o Mike Brown le permitió conocer de cerca a estrellas del baloncesto como Tim Duncan o Kobe Bryant: “Kobe me hablaba en italiano, porque le gustaba cuando quería hablar de cosas que ninguno pudiese entender. De él, me quedo con la relación personal que tuve la suerte de tener pero, sobre todo, con un ejemplo comparado a Tim (Duncan) de distintos estilos de liderazgo. Al contrario que Tim, Kobe podía presionar muchísimo: compañeros, a sí mismo, entrenadores, todo… Y él siempre lo ponía muy claro: tú tenías que estar a un nivel muy alto cuando estabas con él, incluso con la presión psicológica, incluso en el mismo partido”, afirma Messina, que ahora mantiene una relación también muy especial en Milán con el base internacional español Sergio Rodríguez“Me gusta aprender unas palabras del idioma de la persona con la que estoy hablando, porque creo incluso que es una manera de acercarse. No se puede entrenar solo en italiano o en inglés. Todavía hay veces que en el partido o en el entreno hablo castellano con Sergio (Rodríguez), porque me viene natural y creo que es importante también para él. Creo que también hay que cuidar esto, es una forma de respeto”, concluye. 

Noticias relacionadas

El Equipo Kern Pharma busca mantener la gran racha de este inicio de temporada en la disputa esta semana de O Gran Camiño – The Historical Route. Tras la victoria de Diego Uriarte el pasado sábado en Andalucía, el conjunto navarro quiere seguir luciéndose por las carreteras de Galicia.

Este fin de semana se disputó el Campeonato de España de Poomsae en San Vicente del Raspeig, donde la delegación de la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana obtuvo el quinto puesto por equipos. El equipo FTCV logró 8 oros, 2 platas y 7 bronces en las competiciones de Freestyle, Parapoomsae, Poomsae Individual Adulto, Poomsae Parejas Adultos y Poomsae Trío Adultos.

Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto