Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Declaraciones

Criterios, declaraciones y manipulación

¿Se acuerdan hace ya un tiempo cuando los medios deportivos de comunicación llamaron idiota al gran Luis Aragonés por no llevar a Raúl González a la Selección? Eso, desde fuera de los entresijos futbolísticos, suplantaba los criterios del técnico profesional, al que además se le insultó. En este caso, el adjetivo rebotó sobre los medios deportivos, y ¿quién quedó como verdadero idiota? No don Luis, sino los medios...

Sergio Herrera: “Vamos a San Mamés con mucha ilusión, podemos plantar cara a cualquiera”

Sergio Herrera, guardameta de Osasuna, ha conseguido su segundo galardón ‘Jugador Kosner del mes’ como el integrante más regular de la plantilla rojilla durante el pasado mes de diciembre, tras imponerse con 72 puntos. El segundo puesto ha sido para Budimir, que ha logrado 52 unidades, mientras que Rubén García ha cerrado el podio, al obtener 30.

Josep Borrell, todo pasa y todo queda

Al acabar su responsabilidad como Alto Representante de la UE, Borrell cambiaba su puesto, destacado en el telediario, para convertirse en relleno informativo. Ante el atril de Nueva Economía Fórum, en el Hotel Ritz de Madrid, produjo un juicio acorde en tres periodistas que siguen el trasiego de políticos en la Villa y Corte: Parece Pepito Grillo. Siempre lo fue. Puede seguir siéndolo.

“La DANA ha sido más fuerte de lo habitual por la alta temperatura del mar Mediterráneo”

“El fenómeno natural de la DANA ha sido muchísimo más fuerte que en otras ocasiones por las altas temperaturas del mar Mediterráneo”, ha declarado Álvaro Rodriguez, docente de Next Educación y coordinador general en España de The Climate Reality Project, organización fundada por el premio Nobel Al Gore. Asimismo, ha añadido que “este verano hemos superado los 30 grados de temperatura en el agua del mar durante varias semanas” algo que es “una absoluta barbaridad”.

La ONU deplora el “año de sufrimiento inimaginable” en Oriente Medio

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) de las Naciones Unidas resumió el dolor que asola Oriente Medio desde el 7 de octubre de 2023, afirmando que “ha sido un año de sufrimiento inimaginable”. En esa fecha milicianos del movimiento islamista Hamás atacaron el sur israelí, con un saldo de 1200 muertos, 5500 heridos y 250 personas secuestradas.

Ni una sola verdad

En bastantes ocasiones he escrito sobre este pobre hombre que preside, para desgracia de todos, el gobierno de España. Y otras tantas le he tachado de cateto (solo hay que ver cómo se contonea, para exhibir su supuesta guapura), también de plagiador (porque ha plagiado más de una vez) y de embustero (porque ha mentido en innumerables ocasiones).

Señor Zapatero… La prudencia es lo que queda después de gobernar

Estoy de acuerdo con la crítica “motivada”, “razonada”, “justificada”. El señor Zapatero, expresidente de España, cuya cualidad destacada, por ese motivo, debería ser la prudencia, la ecuanimidad y jamás, pienso yo, el azuzar la calle, el empujar ideológicamente al pueblo y arrastrarnos al enfrentamiento.

La selectiva preocupación de Felipe González por los ataques a la Constitución

A diferencia de lo que le ocurre a otras personas, a mí no me extrañan las declaraciones y la posición política de Felipe González en los últimos años. Y, en especial, su continuo ataque a Pedro Sánchez y a su gobierno. Desde que dejó de ser presidente sólo se ha dedicado a ganar dinero y a vivir bien.

Javier Milei: Suspenso en primero de Economía

El recién elegido presidente argentino, Javier Milei, intervino en el Foro de Davos haciendo manifestaciones que merecerían un suspenso a quien las hiciera en un examen de primero en cualquier facultad de Económicas del mundo. En su discurso de siete páginas, Milei mencionó exactamente doce veces el término fallo o fallos del mercado para negar que existan: “Es imposible que exista algo así como fallos del mercado”.


Óscar Puente, ministro ariete en plaza

Plaza de la Lealtad. Nueva Economía Fórum. Hotel Ritz. Más seguridad de lo normal. Con el ministro Albares de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación borrado. Anunciado para presentar a Óscar Puente, se apartó o lo apartaron. Reciente el varapalo en Davos del argentino Milei con lección liberal a cuenta del socialismo tachado de freno económico, Albares podría verse obligado a justificar el discurso del presidente español.

Panorama Humanitario Mundial 2024, según World Vision

World Vision apoya firmemente la declaración conjunta de las ONG emitida en el lanzamiento del Panorama Humanitario Mundial (GHO) en Ginebra, haciéndose eco de nuestra profunda preocupación por la escalada de las necesidades humanitarias y el impacto desproporcionado en la infancia. Insistimos en la necesidad de voluntad política y acción inmediata para abordar las causas profundas de la crisis humanitaria mundial.

​Ona Carbonell: “Todos necesitamos a alguien que nos ayude a amueblar la cabeza”

Ona Carbonell, ex nadadora profesional y presidenta de la Comisión de Maternidad y Deporte del Comité Olímpico Español, hizo ayer un alegato en defensa de la salud mental. “Todos necesitamos a alguien que nos ayude a amueblar la cabeza”, dijo durante su participación en Mercedes-Benz WeLife Festival, el encuentro anual de bienestar y sostenibilidad más relevante de España, celebrado este fin de semana en Madrid. 

El castigo colectivo de Israel a Gaza debe terminar ya

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU: “Para aliviar este sufrimiento épico, hacer que la entrega de la ayuda sea más fácil y segura y facilitar la liberación de los rehenes, reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato”.

Javier Campo (AECOC): "Una reducción de las horas trabajadas agudizará el problema de productividad de el país"

El presidente de AECOC, Javier Campo, ha señalado “al deterioro de la productividad” y la baja tasa de empleabilidad como los grandes elementos de riesgo que España afrontará en los próximos años. En su discurso de inauguración del 38º Congreso AECOC de Gran Consumo, Javier Campo ha considerado que “detrás del comportamiento mediocre de la productividad hay problemas estructurales que el país debe afrontar”.

Javier Romo busca seguir su progresión con Movistar Team

Movistar Team anuncia este jueves la incorporación de Javier Romo (Villafranca de los Caballeros, Toledo, ESP; 1999). El ciclista manchego, actual miembro del Astana Qazaqstan Team, ha firmado un contrato por dos campañas (2024-25) con el equipo de Eusebio Unzué.

​Rodríguez Ibarra y Cebrián calientan

Ante un gobierno en funciones, escenografía Sánchez, y desayuno Nueva Economía Fórum en el hotel Ritz, con Juan Luis Cebrián presentado por Rodríguez Ibarra. Político y periodista, jubilados, no están en el banquillo, calientan. Según Ibarra, en sobremesa de una vida sin eutanasia política. Mientras, la vicepresidenta segunda se apeaba de una tribuna en la que estaba anunciada el día 11. 

​El PP y el execrable crimen del aborto

Soy un defensor a ultranza de cualquier forma de vida. Todos los seres creados cumplimos un fin y propósito en el acontecer de la Humanidad. Desde el macrocosmos al microcosmos todos hemos de realizar y llevar a cabo la función para la cual hemos sido originados.

“World Vision lamenta el impacto de la destrucción de la presa de Nova Kakhova en miles de niños y niñas ucranianos"

Chris Palusky: “Alrededor de 16.000.000 de personas, muchos de ellos niños y niñas, corren peligro con la destrucción de la presa de Nova Kakhova. Estas personas no son objetivos, son seres humanos atrapados en medio de esta guerra. El mundo debe actuar colectivamente para ponerle fin y salvar sus vidas”. Se calcula que 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, de las cuales 5,4 millones son desplazados internos.


​Antoine Griezmann: "Es el momento en el que más estoy disfrutando"

Antoine Griezmann protagoniza la primera entrega de la serie de entrevistas en las que figuras del fútbol analizan la situación que están viviendo. El rojiblanco ha puesto en valor la importancia del trabajo y de la fortaleza mental para haber podido superar los momentos difíciles que ha vivido los últimos años. El jugador ha reconocido: “Me queda todavía por mejorar ofensiva y defensivamente pero, de los últimos años, es el momento en el que más estoy disfrutando".

​Luis Planas saluda el “buen dato” del IPC de mayo y destaca la moderación de los alimentos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se congratuló este martes por el “buen dato” del IPC de mayo, del que destacó la “moderación” del precio de los alimentos junto a la bajada de los carburantes. En declaraciones en Bruselas antes del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, Planas afirmó que el IPC de mayo “es un dato positivo que muestra claramente que estamos entre los países con menor inflación de la UE".

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris