Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Declaraciones | Mentiras | Comparecencia

Ni una sola verdad

Se explayó en mentir en su exposición de los motivos que -según él- le llevaron a esconderse, como un Puigdemont cualquiera, durante cinco días para reflexionar
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 30 de abril de 2024, 11:27 h (CET)

En bastantes ocasiones he escrito sobre este pobre hombre que preside, para desgracia de todos, el gobierno de España. Y otras tantas le he tachado de cateto (solo hay que ver cómo se contonea, para exhibir su supuesta guapura), también de plagiador (porque ha plagiado más de una vez) y de embustero (porque ha mentido en innumerables ocasiones). 


Siguiendo su inveterada costumbre, ayer, 29 de abril de 2024, a las 11 horas, volvió a las andadas y en la comparecencia “ante los españoles” pero sin españoles presentes y ni siquiera los “molestos preguntones de la prensa”, se explayó en mentir en su exposición de los motivos que -según él- le llevaron a esconderse, como un Puigdemont cualquiera, durante cinco días para reflexionar sobre si merecía la pena dimitir o quedarse. 


No puedo presumir (como muchos dicen “a toro pasado”) de que me imaginaba su decisión, porque sería mentir, pero una vez producido “el parto” parece lo más acorde con su personalidad. Lo único que se me ocurre comentar (o mejor resaltar) de su parlamento que duró 8 o 9 minutos, es que perdió la ocasión de decir una verdad, una sola verdad, pero no pudo ser, va contra su credo. Y era muy fácil,  porque siendo las 11 horas, tendría que haber empezado diciendo Buenos Días. Pues no fue así, dijo: Buenas Tardes. ¡Nada más que añadir, señorías!

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto