Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ataque | Sanitarios | UCRANIA | OMS

La OMS ya ha registrado 100 ataques contra centros sanitarios en Ucrania

El representante de la organización en Ucrania ha recordado que los sanitarios están arriesgando sus vidas para atender a los que les necesitan
Redacción
viernes, 8 de abril de 2022, 11:46 h (CET)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado ya 100 ataques contra centros sanitarios de Ucrania desde que comenzara la guerra, el pasado 24 de febrero. Estos ataques ya han provocado 73 muertes y 51 heridos.


EuropaPress 4369242 ambulancia ucrania

Del total actual de 103 ataques, 89 han afectado a instalaciones sanitarias y 13 han afectado al transporte, incluidas las ambulancias. "Estamos indignados de que continúen los ataques a la atención médica. Los ataques a la atención de la salud son una violación del derecho internacional humanitario. La paz es el único camino a seguir. Vuelvo a pedir a la Federación Rusa que detenga la guerra", ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Por su parte, el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha mostrado su impresión por la "resilencia y la fortaleza" de los profesionales sanitarios y del propio sistema de salud de Ucrania. "La OMS ha estado trabajando para garantizar que las líneas de suministro permanezcan abiertas para permitir que los suministros médicos y de salud lleguen a las ciudades y pueblos de todo el país, y los continuos ataques a la salud hacen que este esfuerzo sea aún más desafiante", ha enfatizado.


Asimismo, el representante de la OMS en Ucrania, Jarno Habicht, ha recordado que los sanitarios están arriesgando sus vidas para atender a los que les necesitan. "Cuando a las personas se les impide buscar y acceder a la atención médica, ya sea porque las instalaciones han sido destruidas o por temor a que puedan convertirse en un objetivo, pierden la esperanza. No se puede subestimar el costo de la salud mental causado por la guerra, que afecta tanto a los civiles como al personal sanitario", ha añadido.


Desafortunadamente, los ataques a la salud se ven en medio de conflictos a nivel mundial. Desde el 1 de enero de 2022, la OMS ha verificado 160 ataques contra centros de salud en 11 países y territorios. Fuera de Ucrania en este momento, Sudán también está presenciando un aumento reciente en los ataques a la atención médica.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto