Resulta inevitable preguntarse en algún momento de nuestra existencia el cómo y el porqué se mueve el mundo, hacía adónde y con qué fin.
Mientras una parte importante de la sociedad más inconformista vive para trabajar y necesita todo tipo de experiencias y sensaciones nuevas para sentirse vivos, hay otra parte, -minoritaria pero no por ello invisible- que día a día luchan consigo mismos para hacer más llevadera una enfermedad como la Esclerosis Múltiple y convivir con ella.
Son más de 40.000 personas en España y casi tres millones en todo el mundo. Se trata de una enfermedad que suele diagnosticarse entre los 20 y 40 años y es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Los síntomas más frecuentes son la sensibilidad anormal, transtornos visuales, fatiga, disfunciones motoras, problemas con el equilibrio, transtornos intestinales y dolor.
Este domingo 13 de julio la Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple (Felem) organiza la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, una acción de sensibilización social y de solidaridad con las personas que sufren la enfermedad.
Puedes encontrar más información en su página web, así de cómo ser voluntario en tu ciudad: http://www.esclerosismultiple.com/Mojate%20voluntariado.html