Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra | UCRANIA | Refugiados | World Vision

El número de refugiados en Ucrania alcanza los cinco millones y "lo peor puede estar aún por llegar", advierte World Vision

Dos tercios de los 7,5 millones de niños y niñas de Ucrania han tenido que huir de sus hogares
Redacción
jueves, 21 de abril de 2022, 12:37 h (CET)

Hoy, cuando el número de refugiados ucranianos ya alcanzado la cifra de cinco millones de personas, World Vision advierte que la comunidad internacional tendrá que estar preparada para asumir compromisos específicos para proteger a los niños y niñas en medio de esta crisis en espiral y evitar un desastre humanitario.


Rumanía 3

Con cinco millones de refugiados ucranianos y más de siete millones de desplazados internos en poco más de siete semanas de combates, esta crisis sigue siendo el éxodo más rápido de personas desde la Segunda Guerra Mundial.


A pesar de los recientes informes sobre el regreso de casi 900.000 ucranianos a Ucrania, World Vision sigue muy preocupada por el hecho de que se trata de un periodo temporal de relativa calma, con la amenaza inminente de un mayor riesgo para las personas desplazadas a medida que este conflicto continúa su escalada.


"Esa cifra de 5 millones de personas refugiadas no incluye los 7,1 millones de personas estimadas que han buscado refugio dentro de Ucrania", dice Isabel Gomes, directora de Operaciones Humanitarias de World Vision. "Entre todas estas cifras, sin embargo, la más inquietante es la realidad de que más de dos tercios de los 7,5 millones de niños y niñas de Ucrania han tenido que huir de sus hogares. Se trata de toda una generación de niños que, o bien están refugiados en una tierra extranjera, o bien están atrapados en su propio país. Estos niños y niñas han sido arrancados de sus amigos, de sus comunidades, de sus escuelas y de la normalidad que es fuente de tanto confort y seguridad para ellos.


"La velocidad y la escala de esta crisis siguen siendo incomprensibles. Pero, por desgracia, lo peor puede estar aún por llegar", afirma Gomes. "Las primeras estimaciones preveían que el número de refugiados alcanzaría los 4 millones en julio. Aquí estamos, a mediados de abril, y 5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar su país, cambiándoles la vida".


World Vision está profundamente preocupada por un nuevo nivel de intensidad destructiva, violencia gratuita y presuntos crímenes contra la humanidad que obligan a más personas a abandonar sus hogares. La ONG pide que se proteja a todos los civiles, especialmente a los niños y niñas, de los ataques indiscriminados.


Gomes afirma que “la necesidad que World Vision está presenciando en los países vecinos ya ha superado los peores escenarios y las necesidades dentro de Ucrania se han vuelto aún más inmensas, con millones de personas que necesitan desesperadamente protección y productos básicos para salvar la vida, como alimentos y refugio”.


World Vision ha estado respondiendo a la crisis desde la primera semana a través de su oficina en Rumanía y actualmente está ampliando rápidamente su respuesta en Ucrania, Rumanía y Moldavia. Desde entonces ha estado ayudando a las familias desplazadas en Ucrania y a los refugiados en su tránsito por Rumanía y Moldavia.

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto