Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

World Vision

El coste de la guerra en Ucrania para la infancia

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Niños y niñas reclutados y ejecutados a medida que aumenta la violencia en el este de la República Democrática del Congo

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

Los niños y niñas soldado son reclutados a la fuerza o coaccionados para unirse a los grupos armados

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

​Tras el fin de los combates en Goma, miles de personas necesitan alimentos y agua potable

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

Tras un año de violencia, angustia y miedo, Haití es rehén de las pandillas

En febrero se cumplirá un año desde el estallido de la violencia y el terror que ha dejado a Haití bajo el asedio de organizaciones criminales y bandas. Rescatar al país, especialmente a sus niños y niñas, de una crisis sin precedentes de violencia, hambre y desplazamiento forzado es esencial.

Ucrania afronta un duro invierno en medio de los continuos ataques a las infraestructuras energéticas

Los continuos ataques a la infraestructura energética en toda Ucrania han dejado a millones de personas sin electricidad, calefacción ni agua, mientras el país se prepara para el invierno, con temperaturas que bajarán de los -20°C. La situación es desesperada en las zonas cercanas a los frentes del norte, este y sur de Ucrania. Las autoridades locales informan que casi 900.000 personas necesitarán ayuda urgente para sobrevivir a los gélidos meses que se avecinan.

Más medio millón de niños enfrentan riesgos de salud mental en Siria y casi 25.000 viven desplazados en el noroeste

World Vision instó este viernes a "la protección inmediata de la infancia" en el noroeste de Siria, donde dijo que más de 550.000 niños están en riesgo de sufrir problemas de salud mental y unos 24.300 han sido desplazados, debido a la reciente escalada de las hostilidades.

World Vision insta a la protección inmediata de la infancia en el noroeste de Siria tras la alarmante escalada de las hostilidades

La agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision está gravemente preocupada por la reciente escalada de las hostilidades en el noroeste de Siria. Hace un llamamiento urgente para que cesen las hostilidades y se proteja a todos los civiles, especialmente a los niños y niñas.

Sudán sufre una crisis humanitaria sin precedentes

Durante más de un año y medio, las personas afectadas por el conflicto y la violencia en Sudán han sufrido desplazamientos masivos y una situación de hambre que cada vez es más grave. Desde entonces, el conflicto ha agravado una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo, con 13 millones de personas, aproximadamente una cuarta parte de la población de Sudán, desarraigadas. Actualmente, el país sufre la mayor crisis de desplazamiento infantil del mundo.

​La falta de compromiso de los gobiernos provoca la persistencia y el incremento de la violencia contra la infancia

Cada año, mil millones de niños y niñas en todo el mundo son víctimas de la violencia, que les deja secuelas para toda la vida. Los gobiernos han prometido poner fin a la violencia, pero a pesar de los avances en algunas áreas, otras han retrocedido drásticamente o se han estancado. Los parches legales están dejando atrás a la infancia.

La intensificación de las hostilidades en el Líbano afecta gravemente a la salud mental de los niños y niñas

Más de 88.400 niños y niñas necesitan urgentemente apoyo en salud mental a medida que el conflicto se extiende por el Líbano, advierte la organización de ayuda humanitaria World Vision. Más de uno de cada cinco niños y niñas en el Líbano, más de 400.000, han huido de sus hogares para escapar de la amenaza de muerte, lesiones y destrucción. Cada vez más familias, se ven obligadas a huir de sus hogares para escapar de la escalada de violencia.

Haití sufre en la sombra la expansión de la violencia de las bandas, el hambre y la falta de educación

La prolongada crisis de inseguridad y hambre que sufre Haití se está desarrollando en la sombra: setenta personas, entre ellas 10 mujeres y tres bebés, fueron asesinadas el pasado fin de semana, mientras que 45 viviendas fueron incendiadas. El repunte de la violencia se produce tras el anuncio de sanciones contra el líder de la banda Grand Gif, que tiene sitiado al país, y el anuncio de deportaciones masivas por parte de las autoridades de la República Dominicana.

La desnutrición en mujeres y niñas tiene un coste de más de 1,6 billones de dólares anuales

La desnutrición en mujeres y niñas cuesta a la economía mundial más de 1,6 billones de dólares anuales en productividad y potencial perdidos, según un nuevo informe de la organización internacional de ayuda humanitaria World Vision. La inseguridad alimentaria, y la preferencia por invertir recursos económicos en los niños varones en algunos países, significa que las niñas tienen más probabilidades de padecer hambre que los niños, incluso en sus propias familias.

Millones de niños y niñas ucranianos se enfrentan a ataques y crecientes desafíos en el inicio del curso escolar

Con la vuelta al colegio en septiembre, un informe del Ministerio de Educación y Ciencia ha identificado que alrededor de 4,6 millones de niños y niñas ucranianos se enfrentan a dificultades en el acceso a la educación. Esta cifra incluye una estimación de dos millones de niños afectados por el cierre de escuelas. Además, según los informes, más de 3.500 instituciones educativas han sufrido daños, y casi 400 han quedado completamente destruidas.

​Niños y niñas en grave riesgo de muerte por viruela mpox

La agencia internacional de ayuda humanitaria  World Vision ha expresado su profunda preocupación por los niños y niñas que corren mayor riesgo de morir a causa de la variante más mortal de la viruela mpox, cuya intensidad está aumentando actualmente en África central y occidental. En la República Democrática del Congo (RDC) , de los 7.851 casos de viruela mpox notificados, el 39% son niños y niñas menores de 5 años, 240 de los cuales han fallecido (el 62% del total).

​World Vision advierte del aumento del número de muertos al confirmarse condiciones similares a la hambruna en Sudán

World Vision advierte que decenas de miles de personas, incluidos niños y niñas vulnerables en Sudán, se enfrentan a una falta de alimentos que pone en peligro sus vidas tras confirmarse condiciones similares a la hambruna en algunas partes del país, incluido un campamento que alberga a unas 500.000 personas que han huido de los combates.

La infancia migrante y afrodescendiente es la más vulnerable a la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Los niños y niñas migrantes y afrodescendientes son los más vulnerables a la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe (ALC), según una nueva encuesta regional realizada por World Vision, cuyas conclusiones se han recogido en el informe “Voces de la infancia”, en el marco del lanzamiento de su iniciativa contra el hambre y la desnutrición, ENOUGH (Suficiente).

Iniciativa del G7 sobre sistemas alimentarios: "Las promesas vacías conducirán a más platos vacíos", según World Vision

World Vision advierte de que la Iniciativa de Sistemas Alimentarios de Apulia de la Cumbre del G7, será otro gran gesto que fracasará por falta de inversión adecuada. Desde Apulia, Andrea Galante, asesora principal de Seguridad Alimentaria y Nutrición de World Vision, afirma que la actual crisis alimentaria hace que el anuncio de los líderes del G7 sea crucial para millones de niños y niñas, aunque arroja dudas sobre si sus palabras irán acompañadas de fondos.

​World Vision Bangladesh se moviliza por el ciclón Remal, dando prioridad a los niños y niñas y comunidades vulnerables

World Vision está respondiendo en Bangladesh a la fuerte tormenta ciclónica Remal, que tocó tierra en la costa suroeste de Bangladesh ayer. El equipo ha activado medidas de preparación para emergencias, incluyendo la apertura de refugios anticiclónicos, el preposicionamiento de suministros de socorro y la movilización de equipos de respuesta rápida para evaluación y asistencia.

World Vision: preocupación por los ataques contra trabajadores humanitarios en Cabo Delgado, Mozambique

World Vision está extremadamente preocupada por los recientes ataques en el norte de Mozambique dirigidos contra trabajadores humanitarios, interrumpiendo así la tan necesaria asistencia humanitaria a miles de personas atrapadas en el conflicto que asola la provincia de Cabo Delgado desde 2017, y que ya ha causado la muerte de miles de personas y estragos en la región rica en minerales. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris