Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Infancia | Salud Mental | Desplazados | World Vision

Más medio millón de niños enfrentan riesgos de salud mental en Siria y casi 25.000 viven desplazados en el noroeste

World Vision insta a "la protección inmediata de la infancia" en el país
Redacción
viernes, 20 de diciembre de 2024, 12:21 h (CET)

World Vision instó este viernes a "la protección inmediata de la infancia" en el noroeste de Siria, donde dijo que más de 550.000 niños están en riesgo de sufrir problemas de salud mental y unos 24.300 han sido desplazados, debido a la reciente escalada de las hostilidades.


EuropaPress 6406667 14 december 2024 lebanon masnaa syrians mostly from the shiite mulsim

Foto de Marwan Naamani / ZUMA Press Wire / d / DPA


En un comunicado, el director de Respuesta para Siria dela organización, Emmanuel Isch, exigió "una acción inmediata para proteger a los niños y niñas y asegurar que reciban el apoyo que necesitan". "La situación es terrible, con bombardeos y ataques aéreos", añadió.


Dijo que al menos una docena de niños han muerto a causa de los ataques, y muchos otros han resultado heridos, agregó. Según informes de la ONU, más de 48.500 personas --casi la mitad menores-- han sido desplazadas. Los bombardeos y ataques contra escuelas, centros de salud, lugares de culto y otras infraestructuras civiles han afectado gravemente a la población civil y han interrumpido el acceso y las operaciones humanitarias.


Las hostilidades siguen siendo intensas en zonas como Alepo, Idleb y Hama, prosiguió la ONG, con "repercusiones devastadoras tanto para la población como para el personal humanitario". Destacó que la infancia y sus familias necesitan urgentemente "asistencia alimentaria; atención sanitaria; apoyo para acceder agua y a sistemas de saneamiento e higiene; artículos de invierno como ropa de abrigo, mantas, esterillas y calentadores portátiles, y servicios de salud mental y apoyo psicosocial.


World Vision hizo un llamamiento urgente para lograr un cese inmediato de las hostilidades y que todas las partes se adhieran al derecho humanitario, garantizando la protección de los civiles y de las infraestructuras; asegurar el acceso humanitario "sin trabas" y la protección de los trabajadores humanitarios, para permitir la entrega segura y sin restricciones de ayuda a todas las poblaciones afectadas, y desplegar urgentemente una financiación de emergencia adecuada y flexible, a fin de mantener los servicios esenciales y vitales que necesita desesperadamente la población.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto