Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Infancia

Millones de niños se ven afectados al recortarse los programas de nutrición

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Un cubo, una barra de jabón y unas pastillas potabilizadoras pueden salvar la vida de niñas y niños desnutridos

Acción contra el Hambre pone en marcha el proyecto TISA, enfocado en mejorar la efectividad del tratamiento ambulatorio de la desnutrición aguda severa mediante el acceso a agua potable en Senegal. TISA ataca la raíz del problema con un enfoque preventivo basado en la potabilización del agua, la mejora del saneamiento y la promoción de buenas prácticas de higiene.

Las enfermedades reumáticas no son solo “cosa de mayores”

Se estima que entre 6 y 7 millones de niños en todo el mundo padecen enfermedades reumáticas. Sin embargo, la cifra real podría ser aún mayor, ya que en muchos casos estas enfermedades no se diagnostican debido a la falta de recursos, la escasez de especialistas en determinadas regiones o la dificultad para reconocer estos trastornos en la población infantil.

Tras catorce años de conflicto en Siria, los niños y niñas arrastran profundas heridas emocionales y psicológicas

Catorce años después de que estallara la devastadora crisis en Siria, y apenas tres meses después de la caída del anterior gobierno, una nueva Siria tiene la oportunidad crucial de apoyar a toda una generación de niños y niñas que crecieron sin conocer otra cosa que el conflicto. Estos pequeños han sufrido penurias inimaginables, pero una de las consecuencias más devastadoras, aunque a menudo ignorada, de esta prolongada guerra es su impacto en su salud mental.

Prohibir sin educar: el error de Consumo en la lucha contra la obesidad infantil

La decisión del Ministerio de Consumo de prohibir la venta de bebidas azucaradas, bebidas energéticas y bollería industrial en colegios e institutos supone un avance en la lucha contra la obesidad infantil, una problemática que afecta a más del 40% de los niños en España, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El coste de la guerra en Ucrania para la infancia

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Niños y niñas reclutados y ejecutados a medida que aumenta la violencia en el este de la República Democrática del Congo

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

Casi 52.000 niños, niñas y adolescentes crecen en el sistema de protección en España

Aldeas Infantiles SOS alerta de que ya son casi 52.000 los niños, niñas y adolescentes con una medida de protección en nuestro país. La organización expresa su preocupación por la falta de datos estadísticos sobre los grupos de hermanos en acogimiento, así como sobre cuántos de ellos se encuentran separados. Además, insiste en la necesidad de implementar más políticas preventivas que permitan abordar a tiempo las situaciones de riesgo familiar y evitar la separación.

Mujeres embarazadas y niños, la población más vulnerable ante el estreñimiento

En España, entre el 12% y el 20% de la población tiene estreñimiento; una afección digestiva que es más frecuente en mujeres, especialmente en embarazadas, personas con un estilo de vida sedentario y aquellas con una dieta baja en líquidos y fibra. Asimismo, se considera el trastorno gastrointestinal funcional más habitual en niños, con una prevalencia del 14,4%.

Andalucía: caza y niños

¿Sabéis por dónde se pasa la Junta de Andalucía las leyes internacionales, estatales y autónomicas sobre los derechos y protección del menor cuando a la caza se refiere? Pues por el forro de las cananas. Niños de 14 años deambulando entre armas y cazadores que tienen mucha prisa en disparar, que a menudo han bebido alcohol en el desayuno de montería (y durante la misma), y con frecuencia poseedores de escasas aptitudes mentales y físicas.

España tiene uno de los índices de escolarización de cero a tres años más altos de la Unión Europea

España se sitúa entre los países de la UE con mayor índice de escolarización de 0 a 3 años, superando el objetivo comunitario del 45% marcado para 2030 y muy por encima de la media de los 27, que se sitúa en el 37,5%, tal y como indica el informe ‘Educación y atención a la primera infancia’ publicado por la red Eurydice, perteneciente a la Comisión Europea.

Comienza una nueva era de crisis para la infancia

El mundo está entrando en una nueva era de crisis para los niños, a medida que el cambio climático, la creciente desigualdad y los conflictos persistentes limitan su futuro, según se advierte en un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Más medio millón de niños enfrentan riesgos de salud mental en Siria y casi 25.000 viven desplazados en el noroeste

World Vision instó este viernes a "la protección inmediata de la infancia" en el noroeste de Siria, donde dijo que más de 550.000 niños están en riesgo de sufrir problemas de salud mental y unos 24.300 han sido desplazados, debido a la reciente escalada de las hostilidades.

Una dieta equilibrada y realizar ejercicio mejoran el pronóstico de las enfermedades reumáticas en la infancia

La Fundación Española de Reumatología (FER) y la Sociedad Canaria de Reumatología (SOCARE) se han puesto el delantal para cerrar el año celebrando ReumaChef en Santa Cruz de Tenerife, una actividad diseñada especialmente para niños y niñas de entre 8 y 16 años que padecen enfermedades reumáticas. Este evento busca promover hábitos de vida saludables, poniendo especial atención en la dieta mediterránea y la práctica regular de ejercicio físico.

World Vision insta a la protección inmediata de la infancia en el noroeste de Siria tras la alarmante escalada de las hostilidades

La agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision está gravemente preocupada por la reciente escalada de las hostilidades en el noroeste de Siria. Hace un llamamiento urgente para que cesen las hostilidades y se proteja a todos los civiles, especialmente a los niños y niñas.

​El efecto de la contaminación en las alergias de los niños y los adolescentes

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte que la exposición temprana a la contaminación del aire contribuye al desarrollo del asma infantil. Las condiciones meteorológicas asociadas al invierno y las actividades humanas típicas de esta estación contribuyen a empeorar la calidad del aire en las ciudades españolas.

​La falta de compromiso de los gobiernos provoca la persistencia y el incremento de la violencia contra la infancia

Cada año, mil millones de niños y niñas en todo el mundo son víctimas de la violencia, que les deja secuelas para toda la vida. Los gobiernos han prometido poner fin a la violencia, pero a pesar de los avances en algunas áreas, otras han retrocedido drásticamente o se han estancado. Los parches legales están dejando atrás a la infancia.

Mil millones de niños son víctimas de la violencia en el mundo

La violencia contra los niños es una crisis global que afecta a 1.000 millones de ellos en el mundo, según han admitido representantes de gobiernos reunidos en una conferencia sobre el tema en Bogotá y en la cual se anunciaron compromisos para encarar ese problema.

La DANA y su impacto psicológico en la infancia: una tormenta que puede dejar cicatrices emocionales

Los menores expuestos a desastres naturales, como la DANA que ha azotado la provincia de Valencia, pueden desarrollar síntomas de estrés, ansiedad y, en algunos casos, trastorno por estrés postraumático. El ambiente de inseguridad, la incertidumbre que genera la posibilidad de nuevas lluvias y la pérdida de la rutina diaria, afecta especialmente a los más pequeños, quienes aún no tienen las herramientas emocionales necesarias para afrontar eventos de este tipo.


​Arte y ensayo en los cines de verano

Los cines de verano abrieron sus puertas hace muchísimas décadas con aquella ilusión que siempre han transmitido las novedades. En este momento, donde la nostalgia es ya lo que hacíamos en nuestros veranos de infancia y adolescencia con la típica frase de cualquier tiempo pasado fue mejor, esos cines son en muchos lugares de nuestro país historia. Aquel blanco de la pantalla con cielos infinitos y el misterio de las estrellas, nos adentraba en la fábrica de sueños que se proyectaban.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris