Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CAza | Cazadores | Infancia | Andalucía | Leyes

Andalucía: caza y niños

¿Qué puede salir mal?
Julio Ortega Fraile
lunes, 10 de febrero de 2025, 09:16 h (CET)

Declaración Internacional de los Derechos del Niño:

- Derecho a crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y en todo caso, en un ambiente de afecto y seguridad moral y material.

- Derecho a ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.


Ley Estatal 26/2015, de 28 de julio, de Protección a la Infancia y a la Adolescencia:

- Criterio general: La conveniencia de que su vida y desarrollo tenga lugar en un entorno familiar adecuado y libre de violencia.


Ley 4/2021, de 27 de julio, de infancia y adolescencia de Andalucía:

- Art. 55: Derecho a un entorno seguro.

_____


"Ambiente de seguridad moral y material".

"Protegido contra toda forma de crueldad".

"Entorno familiar libre de violencia".

"Derecho a un entorno seguro"...


¿Sabéis por dónde se pasa la Junta de Andalucía las leyes internacionales, estatales y autónomicas sobre los derechos y protección del menor cuando a la caza se refiere?


Pues por el forro de las cananas.

Por los mismísimos cartuchos.

Las ahoga en las hemorrágias de las víctimas.

Las subordina a sus agonías.

Las guarda y tapa en los probables ataúdes.


Niños de 14 años deambulando entre armas y cazadores que tienen mucha prisa en disparar, que a menudo han bebido alcohol en el desayuno de montería (y durante la misma), y con frecuencia poseedores de escasas aptitudes mentales y físicas. Después, con llamarlo accidente, lo arreglan todo.


Un juez podría invalidar esta repugnante y peligrosa iniciativa, podría también retirarle la patria potestad a los padres que permitan que sus hijos participen en ella, pero nada de eso ocurrirá. Veremos si los jueces que al final intervienen no lo hacen para el levantamiento de cadáveres. También de niños muertos durante cacerías. No sería la primera vez. No será la última.


Dicen desde la Federación Andaluza de Caza que se trata de un proyecto estratégico porque "Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el futuro de la caza es la falta de relevo generacional y el envejecimiento del colectivo". ¿Relevo generacional para el matar a inocentes por diversión y competición? ¿Disminución en la media de edad de muertos humanos como consecuencia de esa práctica cobarde y sanguinaria?


«Nos acostumbramos a la violencia y esto no es bueno para nuestra sociedad. Una población insensible es una población peligrosa», (Isaac Asimov).


El mundo de la caza es embustero, despiadado y letal, pero los políticos que lo protegen, fomentan y subvencionan son tan responsables de la degradación moral y del sufrimiento que provoca como los que aprietan los gatillos y acuchillan.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto