Declaración Internacional de los Derechos del Niño: - Derecho a crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y en todo caso, en un ambiente de afecto y seguridad moral y material. - Derecho a ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
Ley Estatal 26/2015, de 28 de julio, de Protección a la Infancia y a la Adolescencia: - Criterio general: La conveniencia de que su vida y desarrollo tenga lugar en un entorno familiar adecuado y libre de violencia.
Ley 4/2021, de 27 de julio, de infancia y adolescencia de Andalucía: - Art. 55: Derecho a un entorno seguro. _____
"Ambiente de seguridad moral y material". "Protegido contra toda forma de crueldad". "Entorno familiar libre de violencia". "Derecho a un entorno seguro"...
¿Sabéis por dónde se pasa la Junta de Andalucía las leyes internacionales, estatales y autónomicas sobre los derechos y protección del menor cuando a la caza se refiere?
Pues por el forro de las cananas. Por los mismísimos cartuchos. Las ahoga en las hemorrágias de las víctimas. Las subordina a sus agonías. Las guarda y tapa en los probables ataúdes.
Niños de 14 años deambulando entre armas y cazadores que tienen mucha prisa en disparar, que a menudo han bebido alcohol en el desayuno de montería (y durante la misma), y con frecuencia poseedores de escasas aptitudes mentales y físicas. Después, con llamarlo accidente, lo arreglan todo.
Un juez podría invalidar esta repugnante y peligrosa iniciativa, podría también retirarle la patria potestad a los padres que permitan que sus hijos participen en ella, pero nada de eso ocurrirá. Veremos si los jueces que al final intervienen no lo hacen para el levantamiento de cadáveres. También de niños muertos durante cacerías. No sería la primera vez. No será la última.
Dicen desde la Federación Andaluza de Caza que se trata de un proyecto estratégico porque "Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el futuro de la caza es la falta de relevo generacional y el envejecimiento del colectivo". ¿Relevo generacional para el matar a inocentes por diversión y competición? ¿Disminución en la media de edad de muertos humanos como consecuencia de esa práctica cobarde y sanguinaria?
«Nos acostumbramos a la violencia y esto no es bueno para nuestra sociedad. Una población insensible es una población peligrosa», (Isaac Asimov).
El mundo de la caza es embustero, despiadado y letal, pero los políticos que lo protegen, fomentan y subvencionan son tan responsables de la degradación moral y del sufrimiento que provoca como los que aprietan los gatillos y acuchillan.
|