La crisis humanitaria en la región del Catatumbo ha alcanzado niveles alarmantes debido a la intensificación de los enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley. Según el Reporte de situación: Impacto humanitario por desplazamiento masivo y confinamiento en Catatumbo, desde el 16 de enero, al menos 77.418 personas se han visto afectadas y 51.938 personas han sido desplazadas forzosamente, convirtiéndose en el mayor desplazamiento masivo registrado en los últimos 28 años. Además, 46.500 niñas, niños y adolescentes se han visto gravemente afectados por la situación.

El conflicto ha incrementado los riesgos de reclutamiento, uso y utilización de la infancia, así como la separación de niños y niñas de sus familias. Por otro lado, las mujeres y niñas desplazadas se enfrentan a un aumento del riesgo de violencia de género y trata con fines de explotación sexual. Según REACH, al menos 25.302 personas en zonas rurales de Teorama, Tibú, San Calixto, El Tarra y Hacarí se enfrentan a restricciones de movilidad y confinamiento, de las cuales 5.178 están completamente confinadas.
Como respuesta a esta crisis, el 22 de enero, el Gobierno Nacional declaró el estado de conmoción interior en Catatumbo mediante el Decreto 062 de 2025, con el fin de atender la grave situación humanitaria y de seguridad.
Ante este panorama, World Vision ha intensificado su respuesta humanitaria en Cúcuta, donde ha atendido a 205 padres y madres, así como a 407 niñas y niños, a través de acciones de sensibilización para la prevención de violencia, crianza con ternura y bienestar emocional. Estas intervenciones incluyen primeros auxilios psicológicos y apoyo psicosocial a la población desplazada. Además, se han distribuido más de 1.200 raciones de alimentos con alto contenido nutricional e hidratación.
Además, World Vision, junto con sus socios, ha proporcionado a niños, niñas y adolescentes de la región acceso a alimentación, educación, ropa y espacios recreativos, mediante la activación de rutas de protección y fondos de emergencia, además de atención en salud mental y salud sexual y reproductiva.
La situación en Catatumbo sigue siendo crítica y requiere una respuesta integral y sostenida por parte de las autoridades y organizaciones humanitarias.
World Vision reafirma su compromiso de continuar brindando apoyo a las comunidades afectadas, promoviendo entornos protectores para la infancia y asegurando el acceso a servicios esenciales para la población desplazada y en riesgo.
|