| ||||||||||||||||||||||
|
|
Acceso a la universidad española para estudiantes internacionales | |||
El sistema educativo español es uno de los mejor valorados de Europa | |||
| |||
Son muchos los motivos que se puedan dar para que una persona decida realizar sus estudios en España, ya se sea extranjero o español, pero viviendo fuera del país. Lo cierto es que el sistema educativo español está muy bien valorado, es por ello que tiene tanta demanda. En este sentido, existen algunos trámites que hay que conocer a la perfección para poder acceder a la universidad si se es considerado estudiante internacional. En el caso de estar pensando estudiar una carrera universitaria en España y no se vive en el país o directamente se es extranjero, es esencial conocer cuáles con los procedimientos que hay que pasar, al igual que los requisitos que hay que cumplir. En este sentido, lo primero que hay que saber es qué son las PCE, o lo que es lo mismo, las Pruebas de Competencias Específicas. Se entienden como tales a aquellos exámenes muy concretos que están destinados a los extranjeros, popularmente, se le conoce como selectividad para extranjeros, ya que, sin superar dichas pruebas, no tendrán acceso a la universidad española. Al igual que la EBAU tradicional, también es importante que los estudiantes se preparen a conciencia estas pruebas con el fin de alcanzar sus objetivos. En este sentido, hay que decir que los cursos para preparar la PCE UNED son de los mejores, ya que se trata de una entidad con muchos años de experiencia en el sector, que pone a disposición todos los recursos necesarios para poder enfrentarse a dichos exámenes y garantizar el éxito. ¿Cómo prepararse estas pruebas? Tal y como se ha mencionado anteriormente, si se es extranjero, para poder acceder sin ningún tipo de problema a la universidad de España es esencial superar la PCE. En este sentido, es muy importante preparar bien estos exámenes, ya que requieren de ciertos conocimientos fundamentales. Hay que decir que los cursos que proporciona 'Estudia en España' para ello son muy efectivos, entre otras cosas, porque se trata de cursos basados en una metodología 100% online, que ofrece clases en directo, tanto teóricas como prácticas. Son cursos de unos 5 meses de duración, que se suelen iniciar en enero para contar con la mejor preparación en el momento indicado, ya que los exámenes de acceso suelen hacerse a mediados de año. Es importante también mencionar que estos cursos son muy flexibles en cuanto a horario se refiere, a lo que se suma que los estudiantes siempre contarán con un guía especializado para resolver todas las dudas que vayan surgiendo. Además, se llevan a cabo simulacros, exámenes y controles con el fin de que los alumnos puedan evaluarse y conocer en qué punto se encuentran. Debido a todo lo que ofrecen a través de estos cursos, la mayoría de estudiantes que preparan la PCE en esta entidad tienen garantizado su éxito, obteniendo magníficos resultados. ¿Cuántos tipos de cursos existen? Actualmente, 'Estudia en España' ofrece tres tipos de cursos diferentes para estos estudiantes extranjeros, con más o menos prestaciones en función de las necesidades que presente cada uno. De esta manera, el básico, denominado Basic Intensivo, proporciona todos los recursos necesarios para preparar estas pruebas, al igual que los alumnos contarán con un especialista que les orientará de manera personalizada. Por su parte, el curso Medium Intensivo cuenta con todas las prestaciones mencionadas en el curso anterior, a lo que se añade el servicio de gestión. Finalmente, el curso Premium Intensivo enmarca todos los servicios anteriores, más la entrega de la Carta de Admisión de la Universidad Española a los estudiantes. ¿Por qué estudiar en España? Como se ha mencionado, el sistema educativo español es uno de los mejor valorados de Europa, entre otras cosas, porque cuenta con una gran calidad así como una amplia oferta educativa. Hay que decir que los estudiantes tienen la posibilidad de elegir entre universidades públicas o privadas, sabiendo que en cada una de ellas, las titulaciones son oficiales y válidas en buena parte del planeta. A todo ello hay que sumar que los costes no son demasiado elevados y, además, el procedimiento de admisión es sencillo y asequible. |
El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.
Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.
América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.
|