Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISRAEL | Muro

Netanyahu ordena paralizar la construcción del muro temporal

Había comenzado a instalarse en varios barrios
Redacción
martes, 20 de octubre de 2015, 06:12 h (CET)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado paralizar la construcción de un muro temporal que se estaba erigiendo en Jerusalén Este entre una zona predominantemente judía y un barrio árabe israelí a raíz de las críticas recibidas por quienes consideran que está dividiendo la ciudad.

La orden de paralizar la construcción, según informa el diario 'Times of Israel', se produce después de que una parte del muro, que estaba previsto que tuviera 300 metros de longitud, ya haya sido instalada entre el barrio de Armon Hanatziv y el de Jabel Mukaber.

Durante un consejo de ministros celebrado este lunes, el ministro de Transportes, Israel Katz, ha criticado la decisión inicial, calificándola de "premio para los terroristas", y ha sostenido que no aportaría más seguridad a los residentes, reclamando su retirada.

"Debemos proteger los hogares iniciando operaciones ofensivas contra la infraestructura terroristas y la incitación en Jabel Makaber, no mediante una fortificación", ha subrayado Katz, que ha pedido buscar soluciones alternativas para proteger a los ciudadanos de los ataques.

También se habrían mostrado contrarios a la medida los titulares de Educación, Naftali Bennett, y de Defensa, Moshe Yaalon, según el diario 'Yediot Ahoronot'. Según Arutz Sheva, la colocación de bloques de hormigón era en realidad una iniciativa del alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, y la decisión se adoptó junto con responsables de seguridad, lo que habría cogido por sorpresa a los ministros.

En declaraciones al 'Times of Israel' este domingo, un portavoz del Ayuntamiento de Jerusalén había subrayado que la construcción del muro era una solución temporal para frenar los ataques y restaurar la seguridad de los residentes de Armon Hanatziv, donde dijo que "los lanzamientos de piedras y cócteles molotov contra casas y vehículos judíos" son frecuentes.

Algunos de los ataques de los últimos días, incluidos varios apuñalamientos, se han producido en este barrio predominantemente judío, mientras que varios de los asaltantes procedían del barrio de Jabel Mukaber, según este medio israelí.

Noticias relacionadas

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto