Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Huracán

50.000 personas inician la evacuación ante la llegada del huracán 'Patricia' a la costa de México

Redacción
viernes, 23 de octubre de 2015, 05:46 h (CET)

fotonoticia_20151023045847_640
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Cerca de 50.000 personas han iniciado en la tarde de este jueves, coordinadas por efectivos de Protección Civil, la evacuación de las zonas costeras de Jalisco, Nayarit y Colima ante la llegada del huracán 'Patricia', que podría alcanzar la categoría 5 en las próximas horas.

"Prevemos que (el huracán) pegue en Puerto Vallarta, pero va a afectar a los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, no solamente por la fuerza de los vientos que pueden superar los 280 kilómetros por hora, es decir, más fuertes que 'Odile', sino también por la intensidad de la lluvia que es muy poderosa porque es un huracán muy fuerte", ha alertado el coordinador general de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

En este sentido, el funcionario mexicano ha indicado que aunque el ciclón afectará primero las zonas costas de estos tres estados, también tendrá "un impacto importante" en el interior de estas entidades, dejando a su paso "fuertes vientos y lluvias", tal y como HA INFORMADO el diario mexicano 'El Universal'.

Una de las evacuaciones más urgente es la de la población de los alrededores del Volcán de Colima. "Tenemos ahí la preocupación ante el posible desprendimiento de bloques de ceniza que dejó la erupción en julio", ha detallado Puente. En este zona se espera evacuar a 8.000 familias, que se sumarán a las 50.000 de las zonas costeras.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto