Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Campaña | Anemia | Pacientes | Déficit | El Hierro

Pacientes y profesionales sanitarios recuerdan la importancia de prestar atención a los síntomas de la anemia

Campaña de un año de duración de #NoPasesdelaAnemia
Francisco Acedo
martes, 3 de mayo de 2022, 10:01 h (CET)

El Foro Español de Pacientes, con el aval de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y con el apoyo de Vifor Pharma, ha puesto en marcha la campaña "Si tienes síntomas de anemia, díselo a tu profesional sanitario”. Una iniciativa de concienciación social que busca incidir sobre la prevención y detección precoz de la anemia por déficit de hierro (anemia ferropénica).


La anemia por déficit de hierro es un trastorno muy frecuente. Se estima que 1 de cada 5 de mujeres en edad fértil la padecen, porcentaje que casi se duplica si se tiene en cuenta el grupo de mujeres embarazadas. Un estudio reciente, mostró que la incidencia de anemia en mujeres en edad fértil de entre 18-34 años fue de un 25-30% y la de ferropenia un 40-42%. En la gestación la incidencia de anemia ferropénica fue de un 54%.


Algunos de los principales síntomas de la anemia ferropénica son el cansancio, la fatiga, la disnea o la cefalea, que en muchas ocasiones son infravalorados por quienes los experimentan, con lo que no acuden a profesionales sanitarios en busca de consejo y tratamiento, cronificando una situación que puede conllevar problemas más severos.


Ante esta situación, el Foro Español de Pacientes puso en marcha hace dos años el proyecto FeminFer, acompañado de la SECA y Vifor Pharma, en el que un grupo multidisciplinar de expertos (clínicos, gestores, farmacéuticos, enfermería y pacientes) ha establecido un foro de debate multidisciplinar sobre la situación actual y el manejo de la anemia en ginecología. Fruto del trabajo del proyecto nace esta campaña que utilizará el hashtag #NoPasesdelaAnemia.


Detalles de la campaña


La campaña "Si tienes síntomas de anemia por déficit de hierro, díselo a tu profesional sanitario" tendrá un año de duración y tiene una estrecha relación con la campaña internacional “Take Iron Seriously”.


Como parte de esta iniciativa se elaborarán materiales de comunicación cada primer lunes de mes acerca de qué es la anemia en ginecología, sus síntomas y consecuencias, animando a las mujeres a “no pasar” de sus síntomas, darles importancia y consultar con un experto.


El contenido de la campaña se apoyará en los resultados del proyecto FeminFER, en la campaña “Take Iron Seriously” y en vídeos sobre diferentes debates multidisciplinares en los que han participado clínicos de diferentes especialidades, gestores, matronas y pacientes. Estos últimos materiales reflexionan de manera multidireccional sobre la situación del diagnóstico y tratamiento de la anemia ferropénica en la mujer.


El Foro Español de Pacientes es una organización de ámbito nacional no gubernamental y sin ánimo de lucro, fundada en 2004 por el Dr. Albert Jovell. Fue la primera organización integrada en el European Patients’ Forum y es referente nacional e internacional como interlocutor válido en la defensa de los intereses de los afectados por la enfermedad, tanto pacientes, familiares, cuidadores, como voluntarios y otros implicados en su cuidado.


Formada por más de 70 organizaciones, que representan a más de 1.000 asociaciones, su misión es la promoción de los derechos y deberes de las personas afectadas por la enfermedad, liderando la representación de las organizaciones que defienden los intereses de los pacientes españoles.


La defensa de los derechos de los pacientes se realiza a través de los cuatro pilares: la formación, la prevención, la investigación y el impulso del asociacionismo. Todos ellos se rigen por un código ético y unos valores basados en la calidad de los servicios prestados, el espíritu democrático y la transparencia en la gestión, la vocación por la mejora continuada del mundo asociativo y el trabajo en equipo con asociaciones miembros y otras instituciones.   

Noticias relacionadas

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto