Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 3

El Laboral Kutxa no perdona frente a un flojo Unicaja (66 - 74)

Jaka Blazic, máximo anotador con 15 puntos, resultó decisivo en los minutos finales
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 25 de octubre de 2015, 19:51 h (CET)
Ficha técnica
Unicaja Málaga: Stefan Markovic (6), Edwin Jackson (5), Mindaugas Kuzminskas (10), Will Thomas (8), Fran Vázquez (5) - Quinteto titular - Alberto Díaz (0), Richard Hendrix (12), Dani Díez (2), Carlos Suárez (0), Germán Gabriel (5), Jamar Smith (8), Nemanja Nedovic (5). Entrenador: Joan Plaza.

Laboral Kutxa: Darius Adams (12), Fabien Causeur (8), Adam Hanga (10), Kim Tillie (6), Gioannis Bourousis (8) - Quinteto titular - Mike James (13), Jaka Blazic (15), Ilimane Diop (0), Kristjan Kangur (2), Alberto Corbacho (0). Entrenador: Velimir Perasovic.

Parciales: 18-14, 15-16, 20-20, 13-24.

Árbitros:
José Antonio Martín Bertrán, Sánchez Montserrat, Rial.

Incidencias: Encuentro de Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 8.123 espectadores. Sin eliminados.


Datos destacables
Lo mejor: Baskonia da la sorpresa.
Los vitorianos realizaron un encuentro muy serio, y supieron remontar el partido pese a encontrarse 13 puntos abajo a mediados del segundo cuarto.

Lo peor: Desdibujado Unicaja.
El equipo de Joan Plaza realizó su peor partido de temporada,con bajos porcentajes de tiro y demasiadas perdidas de balón con los que acabó cavando su propia tumba.

El Unicaja de Málaga no pudo sumar su quinta victoria consecutiva tras caer ante un Laboral Kutxa que suma su tercer triunfo y continúa invicto en la Liga Endesa. La mayor regularidad del conjunto alavés durante todo el encuentro le permitió cosechar una victoria de prestigio en el José María Martín Carpena.

El equipo vitoriano llevó la iniciativa en los primeros minutos del encuentro gracias a la agresividad en las penetraciones de sus jugadores exteriores, entre los que destacaba un acertado Adam Hanga. Los cajistas pudieron recuperar terreno gracias a su superioridad en el rebote, que les permitía castigar a su oponente corriendo al contraataque a la mínima oportunidad

La igualdad en el choque era máxima y las ansias por escaparse en el marcador provocaban errores en ambos lados de la pista, con una mala selección de tiro en el Unicaja y precipitación en el pase en el Laboral Kutxa. La entrada a pista de Richard Hendrix dio un nuevo aire al juego ofensivo al conjunto local, que se llevaba por la mínima un ajustado primer parcial (18 - 14).

El parcial a favor de los andaluces siguió aumentando a comienzos del segundo cuarto hasta completar un 10 - 0 que provocaba el tiempo muerto del técnico visitante. La segunda unidad del equipo malagueño estaba rindiendo a un nivel altísimo tanto en ataque como en defensa, y colocaba una diferencia de 13 puntos en el electrónico, la máxima del encuentro, tras un triple de Nemanja Nedovic.

Cuando el partido empezaba a pintarse de un claro color verde, Gioannis Bourousis asumió el rol de líder para comandar la remontada del Laboral Kutxa, llegando incluso a mandar en la pista como un base pese a sus 2'10 de altura. La facilidad para sumar desde el perímetro de Darius Adams hizo el resto para dejar todo por decidir de cara a la segunda parte (33 - 30).

Los vitorianos se colocaban a tan sólo un punto tras el descanso, pero recibieron la peor noticia posible con la tercera falta del pívot griego. El equipo de Joan Plaza tomaba algo de oxígeno gracias a la labor de un errático pero voluntarioso Edwin Jackson, al que le siguió un Germán Gabriel inédito hasta el momento para volver a abrir la brecha cajista hasta los diez puntos.

A Velimir Perasovic no le quedaba más remedio que sacar toda su artillería sino quería que las diferencias fuesen irrecuperables. Con una gran labor en defensa y jugadas espectaculares como un acrobático triple de Mike James y un vuelo sin motor de Adam Hanga, el Baskonia volvía a recortar distancias y le echaba el aliento en el cogote a su rival con sólo diez minutos por jugarse (53 - 52).

Will Thomas y la afición malaguista trataban de reanimar a un Unicaja en la UVI, pero no fue suficiente para frenar la inspiración de Mike James, que culminaba la remontada para los suyos con 7 puntos consecutivos. Las sensaciones que desprendía el cuadro costasoleño empeoraban con el paso de los minutos, mostrándose muy lejos del rendimiento ofrecido hace tan sólo unos días en su visita al Maccabi Tel Aviv.

Una inesperada canasta desde más allá del 6,75 de Richard Hendrix parecía acercar al Unicaja a la victoria, pero entonces apareció un afortunado Jaka Blazic para decidir el encuentro, primero con un triple a tablero y después con un tiro al límite de la posesión. Finalmente, tras un nuevo error en ataque de los malacitanos, un nuevo triple de Fabien Causeur libre de marca sentenciaba una merecida victoria del Laboral Kutxa.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto