Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cultura | Teatro | Madrid

La obra teatral 'Cómo me convertí en famosa', los martes en el madrileño Teatro Lara

Alfredo Hinarejos
sábado, 31 de octubre de 2015, 11:00 h (CET)
Hacerte famoso será la solución definitiva a todos tus problemas. Martín Aslan, Irene Rubio y Antonio Meléndez Peso protagonizan esta comedia que se representa los martes a las 22.00 horas en el Teatro Lara de Madrid.

Vertic 372 270

Rober tiene un canal en youtube y es la sensación en la red. Johnny, su pareja, quiere dejarlo todo para irse a vivir a un monasterio budista y redimir tantos años de vicio. Juntos regentan una BARBERSHOP y tienen serios problemas en su relación y en su negocio. Necesitan que ocurra algo que los saque de esta situación, un milagro. Por casualidad un día aparece Milagros en la barbería, una gallega atacada, una madre coraje que dice ser la señora de la limpieza de Pablo Iglesias. Toda la ilusiónde Milagros es irse a vivir a Finlandia con su hermana Antonia. A través de los trapos sucios que limpia Milagros conoceremos lo que esconden debajo de la cama los políticos de España.

Pablo Álvarez, autor y director, lo tiene muy claro, y es que indignado con la situación de España y la clase política decide crear esta obra, con la que pretende que nos riamos de los políticos españoles sin saña pero con gusto. Dejando claro que necesitamos una clase política con menos jeta.

Desde la perspectiva de dos jóvenes emprendedores a los que su negocio no les está yendo demasiado bien y de fondo el mundo televisivo sin escrúpulos que todo lo rentabiliza, Pablo Álvarez ha querido dar caña a todos por igual y de una manera cómica que no genere más rabia o más conflicto.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto