Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Lagos | México | Turismo | Guía | Remitido

Guía para visitar los lagos rosados de Las Coloradas, México

Es una de las principales atracciones de la Península de Yucatán
Redacción
miércoles, 11 de mayo de 2022, 09:04 h (CET)

Los lagos rosados en Las Coloradas son una de las principales atracciones de la Península de Yucatán, y es fácil entender por qué. Si los visitas a la hora adecuada, los tonos rosados de estos lagos contrastando con el azul del cielo te dejarán sin aliento. Es una experiencia garantizada. Pero, ¿qué tienen de especial estas coloristas piscinas? Para comprender este fenómeno, has tener información de primera mano sobre el área.


Los lagos rosados son, en realidad, salinas. Estas piscinas poco profundas de agua salada son de propiedad privada, ya que la extracción de sal es una gran industria en esta región. El agua adquiere el color rosado de las algas rojas y los camarones. A medida que el agua de mar se evapora para la recolección de sal, las algas y los camarones se concentran en grandes cantidades.


Debido a su cercanía a la famosa reserva de la biosfera de Ría Lagartos, los lagos salados también han ido posicionándose como principal atractivo para los turistas. Los vibrantes colores de estos lagos son una oportunidad perfecta para hacer sesiones de fotos.


Cuál es la mejor hora para visitarlos


La única hora en que los tonos intensos y vibrantes del rosa están en su apogeo es al mediodía, cuando el sol está directamente sobre ellos. A medida que el sol comienza a ocultarse en el horizonte, los tonos rosados se vuelven cada vez más opacos.


Debido a su ubicación remota, es un poco complicado acceder a Las Coloradas. Además, en el viaje de regreso se invierte mucho tiempo y, fácilmente, puede llevarte la mayor parte del día en ser completado. Así que reserva al menos dos días para visitar Las Coloradas.


El pueblo más cercano a los lagos es Río Lagartos, que no debe confundirse con Ría Lagartos, que es la reserva. Desde esta localidad, los lagos rosados están a media hora en auto. Se recomienda encarecidamente que conserves tu vehículo de alquiler para el viaje de regreso, ya que en esta zona es imposible encontrar un taxi que te lleve de vuelta.


Si vienes desde Cancún, necesitas tres horas en cada sentido para llegar a Las Coloradas. Lo mejor es hacer un tour por Ría Lagartos que combine la reserva de la biosfera y un paseo por los lagos. Los lagos rosados están a tres horas y media de playa del Carmen y a tres horas de Tulum.


También puedes llegar en transporte público desde Cancún, pero el viaje es muy largo y necesita mucho tiempo, ya que incluye transbordos de autobús y paradas desde Tizimín. Solo debes utilizar el transporte público si tienes tiempo suficiente y quieres ahorrar dinero.


Contrata un guía


Dejando aparte el coste del transporte, no te va a costar nada visitar y admirar los lagos rosados, siempre y cuando lo hagas a la distancia. Sin embargo, si contratas un guía local para un tour, no solo estarás apoyando el ecoturismo, sino que podrás conocer más sobre la historia de las plantas productoras de sal y verás los lagos de cerca.


Esto se debe a que los lagos son propiedad privada y están cercados para evitar que los visitantes se aproximen demasiado al área del lago y perturben el medio ambiente. Los guías están ahí para evitar esto y, a cambio, pueden llevarse alguna remuneración.


Qué llevar


Asegúrate de llevar en tu maleta los siguientes elementos esenciales para tu viaje a Las Coloradas:


Pesos mexicanos: Hay pocos cajeros automáticos en Río Lagartos y ninguno en Las Coloradas, así que lleva suficiente efectivo para gastar.

Gafas de sol: El reflejo de los rayos del sol en el agua es potente y deslumbrante. Un buen par de gafas de protección UV es imprescindible.

Protector solar: El sol puede ser intenso incluso durante la temporada de lluvias.

Cámara: Lleva tu mejor cámara si quieres inmortalizar el momento.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto