Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Refugiados | Eslovaquia

Eslovenia coloca vallas en varios puntos de su frontera con Croacia

El Gobierno habla de "barreras técnicas" para "dirigir" el flujo migratorio
Redacción
jueves, 12 de noviembre de 2015, 06:29 h (CET)
El Gobierno de Eslovenia ha empezado este miércoles a erigir una valla en varias partes de su frontera con Croacia, apenas un día después de que el Gobierno anunciara que levantaría "barreras técnicas" para "dirigir" el flujo migratorio.

Varios camiones cargados con vallas llegaron a primera hora del día a la localidad eslovena de Veliki Obrez, ubicada cerca de la frontera con Croacia, donde ya se han levantado cerca de dos kilómetros de valla.

Asimismo, las autoridades han levantado otros cien metros de valla en una zona abierta cerca de la localidad de Gibina, en el este del país. Por el momento no hay inmigrantes presentes en ninguno de los dos puntos, que cuentan con un gran despliegue del Ejército y la Policía.

La decisión ha sido criticada por Croacia, que ha dicho que "sería mejor que construyeran centros de recepción". "Ninguna valla puede evitar que la gente busque su camino, y es mejor que lo hagan de forma organizada", ha apuntado el ministro del Interior croata, Ranko Ostojic.

Sin embargo, el secretario de Estado de Interior esloveno, Bostjan Sefic, ha aclarado que su Gobierno no planea "reducir significativamente" la llegada de inmigrantes, sino "dirigir el flujo a los puntos de entrada controlados".

El primer ministro de Eslovenia, Miro Cerar, también afirmó el martes que se levantarían "barreras técnicas temporales" en la frontera con Croacia para "dirigir" el flujo migratorio, aunque aclaró que el país seguirá abierto para los miles de refugiados que intentan seguir su ruta hacia el centro de Europa.

El primer ministro insistió en que no se trata de un bloqueo: "No vamos a cerrar la frontera". "Queremos garantizar que haya un flujo de inmigrantes controlado y seguro e impedir una catástrofe humanitaria", justificó.

Más de 170.000 inmigrantes y solicitantes de asilo de Oriente Próximo, Asia y África han llegado a Eslovenia desde mediados de octubre, cuando Hungría decidió cerrar su frontera con Croacia.

El endurecimiento de los controles en la frontera húngara terminaron empujando a los refugiados hacia Eslovenia, que aún espera recibir unos 30.000 inmigrantes más en cuestión de días

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto